calles en obras
El Ayuntamiento se niega a dar alternativas al tráfico por el corte del Centro
Rechaza la apertura del paso de las Capuchinas o habilitar Cruz Conde en parte

El Ayuntamiento de Córdoba ha optado por no buscar soluciones alternativas a la comunicación entre el Centro y la zona norte de la ciudad a raíz del corte, que durará un mínimo de dos meses, de la calle Carbonell y Morand y la plaza del Cardenal Toledo . La ausencia de alternativas ha generado los primeros días del plan de tráfico no pocos quebraderos de cabeza a los vecinos, sobre todo, y al Ayuntamiento.
La calle de la Feria se ha convertido en la única salida posible del Centro lo que genera embotellamientos en la zona y enormes rodeos a los residentes que, vayan donde vayan, tienen que salir a la Ribera para ir a cualquier otra parte de Córdoba en sus desplazamientos.
La Asociación de Vecinos del Centro reclamó ayer que se estudien alternativas a esta única salida con el objetivo de paliar la situación que se ha creado. Las alternativas propuestas van desde la reapertura de Conde de Torres Cabrera por las capuchinas -un paso angosto que tuvo tráfico hasta hace unos años- a la habilitación de la calle Cruz Conde y San Álvaro en determinados horarios, cuando no interfiera con el periodo de comercios y con una medida limitada solamente a los residentes de la zona .
Iniciativas
El Consistorio se pronunció ayer por medio de su cuenta de una red social asegurando que el paso por las capuchinas se ha desestimado por razones de seguridad . Se trata de una calle muy estrecha, similar a Osario, que podría generar problemas a las personas que la utilizan. De hecho, el Área de Movilidad explicó que el plan especial que se ha puesto en marcha como consecuencia de las obras en Carbonell y Morand no ha sido fruto de la improvisación y que, si no se han tomado otras decisiones, es porque se ha considerado que no van a paliar la situación que crea una actuación en un tramo estratégico del tráfico.
El gobierno municipa l ha pedido colaboración y paciencia a los ciudadanos hasta tanto las actuaciones, que no pudieron comenzar en verano por el parón obligatorio en la licitación pública ante las elecciones, se encuentren acabadas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete