remunicipalización
La oposición y los hosteleros reclaman que el Alcázar vuelva al horario anterior
Critican que con la vuelta a manos municipales esté cerrado durante demasiado tiempo
La oposición y los hosteleros reclaman que el Alcázar vuelva al horario anterior
Después de conocerse que la nueva gestión del Alcázar de los Reyes Cristianos , que ha vuelto a manos municipales con la llegada del nuevo Ayuntamiento de PSOE e IU , había reducido las horas en que el monumento está abierto, las reacciones no se han hecho esperar, y coinciden en pedir que se vuelva a la situación anterior , en que una empresa se encargaba de la gestión del histórico edificio y lo abría durante más tiempo.
El presidente de la asociación de hosteleros Córdoba Apetece, Alberto Rosales , tenía una propuesta de máximos: no sólo el Alcázar tiene que abrir los lunes, sino todos los monumentos . También las tardes de verano, que es algo que no ha tenido el Alcázar este verano, desde que el Ayuntamiento emprendió el proceso que se ha llamado «remunicipalización» .
Para Alberto Rosales, el monumento es además uno de los más singulares de Córdoba y no debe entenderse como un museo ni como la Mezquita-Catedral , al menos en la forma de visitarlo. « Al tener jardines, se disfruta más bien como un paseo , igual que pasa con Medina Azahara. No es un museo cerrado», afirmó el dirigente hostelero. Es decir, que menos que nunca estarían justificados los horarios de apertura actuales .
El PP lamenta que el bipartito gestione de forma política y no económica
También fue duro el concejal popular José María Bellido , anterior teniente de alcalde de Hacienda y Gestión, que manifestó que el Gobierno municipal «se está dedicando sólo a mirar hacia atrás » y a deshacer lo que funcionaba bien. A su juicio, es fundamental que el monumento permanezca abierto. Bellido criticó al Gobierno municipal que haga «una gestión política y no económica» y lamentó la ideologización de su postura, ya que se ha demostrado que el modelo del PP traía más visitas, algo fundamental en una ciudad que vive del turismo.
Noticias relacionadas
Ver comentarios