Cultura
Una empresa recrea el color que había en el interior de la Sinagoga
Se dio a conocer el lunes, en el espectáculo «Recuerdos de la Sinagoga»
![Una empresa recrea el color que había en el interior de la Sinagoga](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201509/07/muro-norte-color--644x362.jpg)
Quienes acudieron el pasado lunes al Espacio Cultural Rey Heredia para para ver el espectáculo «Recuerdos de la Sinagoga» se llevan a llevar una grata sorpresa . Tras la representación teatral sobre cómo el hebreo cordobés Efrain Wadawa y su hijo Yisahq lograron esquivar las reticencias de la época para poder construir el templo donde orar, pudiero disfrutar de una proyección sobre cómo era originalmente la Sinagoga en color .
La iniciativa, que se enmarca dentro del programa para conmemorar el 700 aniversario del monumento cordobés, estuvo organizado por la empresa Sexto Mario , de la arqueóloga Maribel Gutiérrez, y contó con la participación de la empresa Arkeotexturas , que se encarga de la recreación virtual de espacios y obejtos «con un alto grado de rigor científico», según señaló su responsable, Rafael Valera.
De este modo, su forma de trabajar se ha basado en «paralelos, ejemplos de otros templos, y en los escasos restos de decoración pictórica conservados» en la Sinagoga, abundó Valera.
Por su parte, Maribel Gutiérrez apuntó que en la representación los cuatro personajes vistieron ropajes de la época en que estaban enmarcados, y posteriormente se explicó al público cómo eran esas ropas, por qué las llevaban y cómo era la Córdoba de esa época.
Y es que por aquel entonces, los templos que no fueran cristianos no podían rivalizar en belleza con éstos últimos. Aunque no era el caso de la Sinagoga cordobesa, «sí hubo otros casos en los que se ordenó su demolición por esa causa», puntualizó Gutiérrez.
Se da la circunstancia de que el recinto donde tuvo lugar el espectáculo teatral muestra diversos símbolos judíos, mientras que la ciudad califal bien pudo contar con una segunda sinagoga en la actual Casa de Las Cabezas , incidió la arqueóloga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete