Hazte premium Hazte premium

deportes

El Córdoba busca empezar de nuevo con buen pie

El equipo culminó con ascenso cursos que comenzó con victoria en el siglo XXI

El Córdoba busca empezar de nuevo con buen pie archivo

a. d. jiménez

«Hablar de ascenso en la jornada uno no es bueno», argumentó ayer en la sala de prensa de El Arcángel José María López Silv a. El onubense cumple la cuarta temporada y conoce de sobra la historia reciente de la entidad. De hecho, insistió en la idea de que «parece que se nos cuelga el cartel de favoritos , pero la l iga es muy larga y todos los equipos son muy fuertes en Liga Adelante». Por eso, recalcó que « el equipo no piensa en eso ».

Sin embargo, las palabras de uno de los consentidos de la afición no casan con el discurso que se transmite desde la propiedad y que también ha abrazado el entrenador, José Luis Oltra. En el Córdoba se pone el listón del ascenso como objetivo a franquear y eso lleva a revisar algunos números en función a la respuesta que ha ofrecido el Córdoba a través del tiempo. Y todo empieza por el arranque de la Liga . Y en eso se puede decir que el Córdoba del siglo XXI ha sido muy débil. De hecho, s ólo ha vencido en dos ocasiones desde que en 2001 se midiera al Leganés. Éstos casos ocurrieron en Segunda B en 2006 y en Segunda en 2013. Pues, aunque sólo se haga caso a la casuística, lo cierto es que el conjunto blanquiverde acabó esas dos campañas celebrando ascensos de categoría.

Por lo tanto, en el Córdoba se mira a la opción de que la temporada comience con buen pie para pensar que en el mes de julio podría haber otra fiesta de carácter multitudinario en Las Tendillas. Así, por ejemplo, ocurrió en el curso 06-07, cuando la tarde de un 24 de junio el Córdoba regresó a la división de plata tras eliminar al Huesca. Así, sus anteriores citas iniciales de temporada terminaron con empates en 1998 contra el Écija (1-1) o el 0-0 de un curso para el olvido contra el vecino Villanueva. En todo caso, aquel Córdoba de 2006, que dirigía Escalante, se caracterizó por hacerse fuerte en casa, lugar donde sumó la mayoría de puntos.

Pasaron los años y el Córdoba fue incapaz de sumar tres puntos en un arranque liguero hasta que llegó el 17 de agosto de 2013, ante la Ponferradina . Incluso, si se echa la vista atrás, resulta curioso ver qué sucedió en los ascensos a Primera que tuvo el Córdoba tanto en 1962 como en 1971 . En ambos casos, el conjunto blanquiverde comenzó perdiendo.

Valladolid

También la historia guarda un lugar especial con el Valladolid para el Córdoba. De un lado, hizo la función de verdugo el 12 de junio de 2005 cuando se consumó el descenso a Segunda B . Se da la circunstancia del último partido que disputaron ambos conjuntos en El Arcángel fue en junio de 2012 y estaba en juego la primera eliminatoria del play off de ascenso a Primera División . López Silva, al respecto, comentó que «en el fútbol sólo vale el presente» y ese pasa por lo que mañana ocurra. Sin embargo, los precedentes ayudan a comprender lo sucedido y el Córdoba ya sabe qué pasó si gana en el siglo XXI el partido inicial.

El Córdoba busca empezar de nuevo con buen pie

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación