la provincia
El PP conservará Priego, pero el PSOE le quita varias alcaldías
El acuerdo con IU es clave para repescar Posadas, Hinojosa, Peñarroya y Montilla
![El PP conservará Priego, pero el PSOE le quita varias alcaldías](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201506/11/cordoba-maria-ceballos--644x362.jpg)
Los principales ayuntamientos de la provincia de Córdoba parecen tener también despejado el horizonte de sus respectivos gobiernos. Tras el fuero de poder municipal obtenido por el PP en 2011, los populares pueden perder hasta media docena de alcaldías importantes en favor del PSOE, que por ser lista más votada o aliarse con IU, relegarían del sillón principal a sus principales adversarios políticos.
Una de las plazas que sí logrará conservar el PP es Priego de Córdoba, donde su alcaldesa, María Luisa Ceballos, ha mejorado los resultados de 2011 pero se ha visto escrutada por la posibilidad de un tripartito con PA, PSOE y la marca blanca de Podemos que, finalmente, no va a cuajar gracias a que los andalucistas han decidido dejar gobernar a la candidatura más votada —los populares con diez ediles—. De este modo, y junto a la mayoría absoluta de Cabra y Villanueva de Córdoba (recuperado el municipio jarote), conformarán el bloque de grandes alcaldías que le quedan al PP.
El PSOE, salvo sorpresas
Por contra, el PSOE, salvo sorpresas de última hora, tiene atados varios gobiernos municipales que estaban en manos de los populares, amén de la distancia aumentada en otros municipios donde ya gobernó en el anterior mandato. Son los casos de Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Montilla o Hinojosa del Duque. En esta última localidad, la asamblea de IU decidió anoche respaldar la candidatura socialista de un viejo conocido de la política provincia: Matías González, que sumará un edil más que el PP por el apoyo de la coalición de izquierdas.
En Peñarroya, y pese al pesado lastre del «caso Rocket», los socialistas tomarán posesión como nuevo gobierno local con el apoyo de IU, totalizando 9 de los 17 ediles de la Corporación, done se ha colado la exalcaldesa Luisa Ruiz con cuatro ediles.
En Posadas tampoco podrá gobernar el PP pese a ser la lista más votada gracias a un pacto entre socialistas e IU que le arrebatan por un edil a los populares la alcaldía de este municipio de la Vega del Guadalquivir.
En Montilla, y tras los desaires de 2011 entre socialistas e IU, ambas formaciones conformarán cogobierno desbancando a Federico Cabello de Alba, vencedor del as elecciones por escaso margen. El joven arquitecto Rafael Ángel llamas será su nuevo alcalde.
Alto Guadalquivir y Los Pedroches
Para populares y socialistas hay dos dudas en estos momentos: Bujalance y Pozoblanco. En la localidad del Alto Guadalquivir, las espadas están en todo lo alto. El PP, y su candidata Elena alba, venció en un empate a cinco concejales con el PSOE. Éstos con el voto del edil de IU podrían gobernar si los populares no cierran un acuerdo con la formación Por Bujalance (2). Las negociaciones están abiertas por ambos frentes.
En la cabecera de la comarca de Los Pedroches, el gobierno municipal está más complejo. Emiliano Pozuelo (Pozoblanco en Positvo, con 4 ediles)) tiene la llave del Ayuntamiento tanto para PSOE (5) como para el PP (5), lo que ha llevado al primero a pedir la alcaldía, cuestión que ha tensado la cuerda a lo imprevisible. Los socialistas podrían gobernar con abstención popular al ser la lista más votada.
No habrá sorpresas en Lucena o Palma del Río, que quedan en manos del PSOE, aunque en Cardeña, donde en esta ocasión el cogobierno de izquierdas parece factible, aún no está cerrado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete