Hazte premium Hazte premium

Sociedad

Antonio y María del Carmen copan los primeros puestos en nombres de 2014

En la capital sigue siendo Rafael el preferido por los progenitores, con un 71% del total

Antonio y María del Carmen copan los primeros puestos en nombres de 2014 Valerio Merino

J. M. C.

Antonio García y María del Carmen García. Cualquiera que lleve ese nombre y ese apellido en la provincia de Córdoba tienen que saber que han sido los más elegidos por los cordobeses a lo largo del pasado año para nominar a su progenie. En realidad, sólo el nombre, ya que los apellidos vienen impuestos, pero se trata también del más corriente por estas tierras.

Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía a 1 de enero de 2015, el nombre de Antonio ganó por auténtica goleada en materia de nombres masculinos, con un 70,54 por ciento del total de nacidos en 2014, mientras que en féminas salió María del Carmen, con un 40,50 por ciento.

Eso en la provincia, pero ¿y en la capital? Como no podía ser de otro modo, Rafael (uno de los tres Arcángeles bíblicos y uno de los nombres más extendidos de forma universal), sigue estando por encima de todos, con un 71,01 por ciento, y, por lógica, le sigue en esta ocasión Antonio muy de cerca, al quedarse en un 60,92 por ciento.

María del Carmen repite también primera plaza en la capital califal, con un 40,35 por ciento de los casos, y luego vienen, precisamente, las dos variantes del compuesto: Carmen (30,97%), que desbanca así en preferencia a María (30,93%).

Primeras y últimas posiciones

Volviendo a la provincia, los siguientes nombres masculinos más elegidos por los padres a lo largo de 2014 han sido Manuel (58,06%), Rafael (57,89%), Francisco (55,41%), José (47,51%) y Juan (30,13%). A partir de ahí, el resto de nombres no llegan al 20 por ciento del total, estando en las últimas posiciones Rubén (3,37%), Salvador (3,54%) y Emilio (3,63%).

Para las mujeres, Carmen (35,38%), María (30,90%), Antonia (25,41%), Francisca (22,35%) y Dolores (21,86%) son los más elegidos, mientras que en el lado contrario se sitúan Isabel María (4,32%), Aurora (4,38%) y Raquel (4,43).

Pero no podían faltar las Aracelis, muy común en Lucena (donde se optó por él en un 97,46%), con una decimoséptima posición y un 10,62% del total, mientras que otros nombres antaño muy extendidos, como Gracia o María Luna, han dejado de estar entre los 50 primeros, salvo en sus zonas de influjo: Benamejí (en tercera posición, con un 42,83%) y Pozoblanco (puesto 16, con un 10,14%) y Villanueva de Córdoba (puesto 20, con un 10,15%), respectivamente.

En cuanto a apellidos, García es el más común tanto en la capital (29,05%) como en la provincia (29,90%), seguido de López (22,34 y 22,85%), mientras que en tercera posición estaría Sánchez en la capital (20,85%) y Jiménez en la provincia (21,03%).

Para los amantes de las estadísticas, existen en la provincia un total de 27.754 Antonios, el 34,66% de la población cordobesa, con una media de edad de 51 años, de los que 9.661 están en la capital, mientras que sólo hay seis en Fuente la Lancha. Rafaeles hay 22.778 en toda la provincia, con 45 años de media de edad, y suponen el 28,45% de los nombres de Córdoba. De nuevo la capital aúna a la mayoría (11.260), frente a los sólo cinco que hay en Conquista.

En cuanto a las María del Carmen, son 16.494 en total (el 20,60% del total), con una media de edad de 47 años, y de ellas hay 6.912 en Córdoba capital y ninguna en Conquista, Fuente la Lancha o El Guijo.

Antonio y María del Carmen copan los primeros puestos en nombres de 2014

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación