literatura
La eternidad de Pablo García Baena
El poeta deposita en el Instituto Cervantes una caja con escritos que se abrirá dentro de medio siglo
![La eternidad de Pablo García Baena](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201505/13/pablo-instituto-cervantes--644x362.jpg)
«El pequeño legado de un poeta de provincias». Así llamó Pablo García Baena el legado que depositó este martes en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes . En una antigua cámara acorazada del Banco Central reposan algunos escritos y «otras cosas», seleccionadas por el propio autor, que estarán custodiados durante 50 años, en un acto en el que se vio a sí mismo «dando un paso hacia la eternidad». Los textos preparados por el poeta cordobés, que en junio cumplirá los 94 años, se unen de esta forma a los de otra veintena de destacados representantes de la cultura española y latinoamericana, y de los que no de los más recientes e ilustres fue Gabriel García Márquez.
Entre los papeles depositados en la caja también dejó un mensaje a sus 27 sobrinos, sobrinos-nietos y sobrinos-biznietos para cuando la caja «de la eternidad» se abra dentro de medio siglo. Así, servirá para «desde el astral anfiteatro, enviarles un beso y que así sepan algo de ese tío medio loco que se quedó por Córdoba». «Será difícil olvidar un día como hoy, un día que me va a dar valor para poder resistir los años que vengan, hasta esos 50 años que me he puesto de límite», bromeó el autor sobre el plazo para abrir la caja.
Pablo García Baena agradeció «el apoteosis de palabras bellísimas» que le había dedicado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, que, confesó, le habían dejado «anonadado, asombrado y unido para siempre» a esta institución. No en vano, había dicho que García Baena depositaba «un testimonio de su arte, de los más altos de la literatura española contemporánea y de todos los tiempos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete