Hazte premium Hazte premium

PROVINCIA

Baena y su horizonte de continuidad

El PSOE espera mantener en la Alcaldía a Jesús Rojano y aumentar el número de concejales a costa del PP

Baena y su horizonte de continuidad S. N. T.

SANDRA NÚÑEZ

Las elecciones del 24 de mayo podrán fin a un periodo que en Baena se ha caracterizado por la tranquilidad, pero también por los cambios en el sillón municipal. Termina el mandato socialista como alcalde Jesús Rojano, que en las listas del PSOE en Baena en la convocatoria electoral de 2011 ocupaba el número tres en una lista encabezada por Luis Moreno. Este político había estado al frente del Consistorio baenense desde 1995, sustituyendo como alcalde a su hermano Antonio Moreno. Nada más conocerse los resultados de las urnas en la noche del 22 de mayo de 2011, Luis Moreno anunció que no iba a ser alcalde al no haber conseguido la mayoría absoluta.

Moreno se desdecía de sus palabras e IU exigió su renuncia para que el PSOE, como lista más votada, estuviese al frente de la Alcaldía de Baena. Así, el 11 de junio se constituía el Ayuntamiento de la legislatura con María Jesús Serrano, segunda en las lista socialista, como alcaldesa. Pero los cambios en la Presidencia de la Junta de Andalucía en 2013 llegaban a Baena. Susana Díaz nombró como consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a la alcaldesa baenense y Jesús Rojano, tercero en la lista socialista de 2011, ocupaba el sillón de alcalde. Pese a los agitados días que se vivieron en la política baenense desde la noche de las votaciones hasta la constitución de la nueva corporación municipal, la legislatura ha transcurrido marcada por un clima de tranquilidad y diálogo entre todas las fuerzas políticas.

La noche del 24 de mayo, Jesús Rojano sabrá si ha logrado el reto que se puso de ganar al tomar el bastón del mando. Según las encuestas que manejan los diferentes partidos, el PSOE volverá a ser la lista más votada. Los más optimistas hablan de hasta once concejales y los más prudentes se quedan en nueve. En 2011 sacaban diez representantes.

Los más optimistas dan al alcalde socialista Rojano hasta once ediles

Respecto a lo que pueda pasar con el Partido Popular las expectativas no son halagüeñas. Podrían pasar de los siete actuales a una horquilla de entre tres y cinco representantes. Por su parte, para Izquierda Unida las cosas no están tan claras. Las mejores previsiones hablan de la posibilidad de llegar a siete concejales mientras que las peores los dejan con tan solo tres. Esto significa que IU podría tener hasta tres concejales más o uno menos. Las claves de estos vaivenes de concejales en los partidos tradicionales las tienen en Baena Ciudadanos, Podemos y la abstención. En 2011, 4.885 personas no ejercieron su derecho al voto. El partido encabezado por Pablo Iglesias no se presenta, por lo que la dirección que tomen sus votantes será clave sobre todo para IU. La formación de Albert Rivera tiene muchas posibilidades de entrar a formar parte del nuevo Ayuntamiento con uno o dos concejales. Todo dependerá de la campaña que realicen hasta ese día.

Baena y su horizonte de continuidad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación