Córdoba CF
Las cifras señalan al equipo blanquiverde como el peor local de la categoría
Sólo ha ganado en El Arcángel un partido y empatado otros seis
![Las cifras señalan al equipo blanquiverde como el peor local de la categoría](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201504/10/cordoba-futbol-arcangel--644x362.jpg)
Mientras la salvación más barata de la historia coge forma, semana tras semana, en la temporada 2014-15 de Primera; el Córdoba lamenta su último fiasco. En Riazor pudo dejarse sus últimas opciones reales de permanencia -más allá de frías operaciones matemáticas en las que queda excluida la lógica-. Pero lo cierto es que el empate en casa del Deportivo de La Coruña, si bien llegó en unas condiciones especialmente dolorosas -últimos minutos y autogol en propia puerta-, no hacía más que mantener la media del equipo a domicilio y frente a rivales directos. Y no son esos números los que condenan al Córdoba.
Las cuentas para la salvación del club blanquiverde saltan por los aires en El Arcángel. La ecuación, cuando entran en juego los compromisos como local, ofrece un resultado muy distinto y revelador: el descenso a Segunda. Después de 15 partidos, el coliseo ribereño sólo ha celebrado una victoria de los suyos (2-0, frente al Granada). A este triunfo, el Córdoba le suma seis empates cosechados en su estadio (Celta, Espanyol, Real Sociedad, Deportivo, Levante y Eibar). En total, 9 puntos de 45 posibles.
El Córdoba es el peor local de la categoría. Para aspirar, a estas alturas, con ciertas garantías a la permanencia, los blanquiverdes deberían haber sumado, al menos, dos victorias más en casa. Con esos seis puntos extra, igualarían al Elche y al Eibar, que mantienen una media de un punto por cada partido que disputan como locales: 15 de 15 (antes del último partido de ayer).
Duelos directos
Porque, a final de curso, apenas harán falta 37 puntos para abrazar la salvación. Menos que jornadas. El dato, que podía intuirse incluso antes del ecuador de la competición, les indicaba a los equipos implicados que no eran necesarias grandes gestas; ni tan siquiera vencer a conjuntos de la zona media-alta de la tabla. Bastaba con dar la cara y no fallar en los duelos directos. Y el Córdoba, a trancas y barrancas, cumplió con la primera parte del plan hasta que recibió la visita del Almería.
Encarriló aquel partido gracias a un golazo de Cartabia, pero vio cómo los rojiblancos le dieron la vuelta al electrónico y se llevaron de El Arcángel los tres puntos más valiosos del año. La misma historia se repitió frente al Getafe semanas más tarde. Seis puntos clave que se esfumaron a orillas de Guadalquivir y provocaron un déficit en las cuentas como local que al Córdoba le resultará muy complicado equilibrar. Le restan cuatro desafíos al calor de su público: Elche, Athletic Club, Barcelona y Rayo Vallecano.
Fuera de casa, tampoco puede presumir la entidad cordobesista de unas cifras brillantes. Sencillamente, roza el aprobado si se compara con sus rivales directos. Eso sí, en los mismos partidos (15), el conjunto blanquivere ha logrado un punto más a domicilio que en El Arcángel. Suma 10 gracias a dos triunfos (Athletic Club y Rayo Vallecano) y cuatro empates (Almería, Getafe, Elche y Deportivo).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete