Suscríbete a
ABC Premium

Economía

Bodegas Campos logra refinanciar su deuda y despeja su futuro

Homologa un acuerdo con cinco de sus siete bancos acreedores que evita, además, embargos

Bodegas Campos logra refinanciar su deuda y despeja su futuro Archivo

P. C.

Bodegas Campos ha alcanzado un importante acuerdo que despeja su futuro. Fue en julio de 2014 cuando la señera firma hostelera selló un pacto de refinanciación de su deuda con cinco entidades financieras, que ha requerido la homologación judicial por parte del Juzgado de lo Mercantil. Sin embargo, este documento no ha estado plenamente vigente hasta hace unos pocos días que salió publicado un edicto en el Boletín Oficial del Estado.

La empresa alcanzó el citado acuerdo con cinco de las siete entidades financieras con las que ha trabajado. Son Caixabank, Banco de Sabadell, BBVA, Banco Santander y Banco Popular Español. Dos bancos no se unieron a este pacto: Bankinter y NCG Banco. Sin embargo, esto no supone un problema para que la reestructuración de la deuda siga adelante.

Conformidad con un 75%

Fuentes judiciales consultadas por ABC informaron de que la homologación judicial es una herramienta introducida en la reforma de la Ley de Concursal a fin de facilitar el consenso entre las empresas y las entidades bancarias para refinanciar los débitos. Dicha modificación normativa permite que esos acuerdos de reestructuración sean aplicables a la totalidad de los bancos acreedores, incluidos aquellos que no estén conformes, siempre que un 75 por ciento de los mismos avalen el pacto.

Desde las instancias judiciales consultadas se destacó que gracias a esta vía los bancos no pueden iniciar procesos de embargos sobre activos de la empresa deudora durante la vigencia del acuerdo, lo que supone un importante balón de oxígeno para Bodegas Campos, firma fundada en 1908.

La nueva vía impide que los bancos inicien embargos

El gerente de la empresa, Joaquín Guallarte, indicó a este diario que el acuerdo incluye dos años de carencia para todos los créditos, un periodo durante el que solo se abonarán los intereses, así como otros dos años más de alargamiento de cada uno de los préstamos, según las características y la duración de cada uno de ellos. El directivo explicó que la refinanciación del pasivo, cuya cuantía total no quiso desvelar, «aportará mayor tesorería y liquidez, lo que hará más fácil el pago de las deudas».

Bodegas Campos logra refinanciar su deuda y despeja su futuro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación