La consejera de Salud afirma que el 47% de los distritos sanitarios de Andalucía atiende en 48 horas en medicina de familia
Catalina García anuncia en el Parlamento que se van a extender las consultas de acogida a todos los centros de Atención Primaria
Lo que Salud paga por operar las cataratas o hacer una ecografía en un centro concertado de Andalucía
![La consejera de Salud, Catalina García, durante su comparecencia en la comisión de salud de este miércoles en el Parlamento](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/15/catalina-garcia-parlamento-RatxQdk9LCc3ZUX0iGYvOzN-1200x840@abc.jpg)
La comparecencia de la consejera de Salud en el Parlamento andaluz se ha seguido este miércoles con más expectación de lo habitual por la polémica sobre la Atención Primaria. Con una nutrida presencia de diputados de todas las formaciones políticas, (no siempre es así), Catalina García ha afirmado que prácticamente la mitad de los distritos sanitarios de Andalucía ofrecen consultas de medicina de Familia en 48 horas.
Unos datos que entiende que hay que mejorar pero que, a su juicio, evidencian que se están haciendo esfuerzos. A esto ha añadido que está prevista la inversión de 422 millones de euros en infraestructuras sanitarias y equipamiento tecnológico para este año 2023.
Catalina García ha hecho un tercer anuncio en esta comisión. «Entre los objetivos para 2023 de la consejería está extender la consulta de acogida a la totalidad de los centros de Atención Primaria, con un modelo personalizado de atención».
Una decisión que se toma «después de analizar los resultados de las consultas que ya están funcionando y que desde enero de 2022 han realizado más de 1,7 millones de consultas con una resolución del 55,11%» ha afirmado la consejera. Catalina García considera que se trata »de un modelo de éxito que ha conseguido descargar al médico de trabajo para que se centre en lo que realmente necesita su valoración«.
García ha informado también de que se han realizado varios análisis cualitativos de las consultas de acogida en los distritos de Jaén-Jaén Sur, Córdoba, Córdoba Sur y Huelva destacando «la importante satisfacción de los ciudadanos con la atención en consulta de acogida».
La consejera ha referido otros objetivos fijados por la administración destacando analizar los motivos de consulta para valorar qué motivos de consulta están siendo los más prevalentes, así como si existe algún mal uso de este protocolo; incrementar la resolución de la consulta de acogida incorporando a los actuales 18 protocolos otros que pueden ser resueltos por la enfermera (estos protocolos se elaborarán en colaboración con las sociedades científicas y profesionales de referencia).
Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de enero de 2023, los centros han realizado un total de 1.746.282 consultas de acogida, lo que supone un alcance total de 1.234.902 usuarios, con una resolución del 55,11 por ciento. La media de consulta de acogida totales realizadas por distrito es de 40.130, y la media de pacientes totales atendidos en la consulta de acogida por distrito de 27.350 personas.
En cuanto a los motivos por los que los pacientes acuden a estas consultas, la consejera ha hecho referencia a un análisis realizado por la Subdirección de Evaluación y Resultados en Salud en junio de 2022, del que se extrae que 19.611 fueron por Covid-19, 13.500 por malestar general, 12.942 por molestias oculares, 11.917 por mareos, 10.292 por problemas en oídos, 6.561 por molestias en el pecho, 5.249 por heridas, 4.500 por caídas, 2.459 por catarros y 1.657 por odontalgia.
Igualmente, ha recordado que las enfermeras Referentes de Centros Educativos están coordinando parte de la vacunación según diferentes tramos de edad. En este sentido, a fecha 1 de enero de 2023, se ha alcanzado una cobertura total del 80,9 por ciento en la vacunación contra la meningitis entre los 12 y 20 años. La vacunación contra el VPH, inicialmente centrada en adolescentes de 12 a 18 años, ha alcanzado una cobertura del 90,9 por ciento, en alumnos con al menos una dosis puesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete