Comparecencia de María Jesús Montero en Sevilla para presentar su candidatura al PSOE de Andalucía, en directo
La ministra de Hacienda desgrana su proyecto para capitanear al socialismo andaluz en Sevilla
La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado en la tarde de este miércoles candidatura a la Secretaría General del PSOE de Andalucía. El anuncio oficial se produjo a partir de las 17:30 horas en Sevilla, en una convocatoria con tanta cobertura y asistencia que ha obligado a un cambio de sede a última hora, pasando desde la sede del PSOE autónomico en la calle Luis Montoto de Sevilla al cercano hotel NH Collection. No es para menos, se trata de la certificación de lo que ha sido rumor durante los últimos meses y que tomó toda la fuerza este martes en el momento en el que el vigente secretario general, Juan Espadas, comunicó a la militancia su decisión de no concurrir a las próximas primarias socialistas en Andalucía.
Aquí finaliza el directo de ABC de Sevilla sobre la presentación de la candidatura de María Jesús Montero para la secretaría general del PSOE de Andalucía. Saludos y buenas tardes.
Celis cree que Montero supondrá un «impulso definitivo» para el PSOE-A y dice que Espadas seguirá «donde él quiera»
El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha valorado este miércoles la precandidatura de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, para la Secretaría General del PSOE-A, en tanto que, en su opinión, va a suponer un «impulso definitivo» para la federación socialista andaluza, al tiempo que ha valorado la actitud del secretario general saliente, Juan Espadas, de quien ha dicho que seguirá «donde él quiera» cuando abandone la dirección del PSOE-A tras el proceso congresual que dicha formación afronta en estas semanas.
María Jesús Montero toma el relevo del PSOE-A con un llamamiento a la «unidad» y lanza su estrategia de oposición a Juanma Moreno
María Jesús Montero ha tomado las riendas del PSOE andaluz. Un día después de la renuncia de Juan Espadas y acompañada por quien sigue siendo hasta el próximo congreso su secretario general, la vicepresidenta del Gobierno y vicesecretaría general del PSOE mostró sus cartas ante un abarrotado aforo en el Hotel NH Collection.
En primer lugar, una llamada a la unidad ante unas primarias que se han acabado antes incluso de empezar. En segundo lugar, la estrategia de oposición en el Parlamento andaluz que mantiene los mismos ejes de la actual legislatura (sanidad, educación y vivienda) y por último la «urgencia» de frenar a la extrema derecha ante su auge en otros países europeos. «No pasarán», zanjó.
Pedro Sánchez consuma el asalto del PSOE andaluz y coloca a María Jesús Montero para dirigirlo desde Madrid
Pedro Sánchez puso a Juan Espadas para arrebatar el mando del PSOE andaluz a Susana Díaz en el año 2021 y Pedro Sánchez es quien lo ha quitado. De manera fulminante y sin mancharse el traje de adalid de la democracia interna con el que logró recuperar la Secretaría General en 2017 tras ser defenestrado por la cúpula socialista. «Van a ser los militantes del Partido Socialista en Andalucía quienes decidan su futuro». Ha sido lo único que ha dicho a los periodistas sobre el futuro de esta federación, aunque la realidad ponga en cuestión esta aparente neutralidad.
El sacrificio de quien fuera su candidato hasta hace tres años y medio no ha sido sencillo. El secretario regional siempre ha secundado todas las decisiones de que salían del Consejo de Ministros. Espadas (Sevilla, 58 años) nunca se ha salido del guion de Ferraz aunque tuviera un coste electoral para él en su difícil tarea como jefe de la oposición. Pero el líder del partido y presidente del Gobierno le ha pedido que diera un paso al lado. Y él lo ha dado.
Su paso adelante, «el de cada militante»
Montero trasladó que su paso adelante para liderar el PSOE Andaluz quiere que sea entendido como el «paso adelante de cada militante». De nuevo apeló a la unidad del partido, tantas veces cuestionada en los últimos meses, «para traer riqueza y distribuirla. Para ser capaces entre todos de construir una tierra que dé frutos y que el sur se eleve con ambición y fuerza».
«Por esa Andalucía libre os invito a participar en las Primarias. Hasta la victoria siempre», concluyó.
El puño y la rosa
Montero trajo a colación el sentido del puño y la rosa como el «símbolo de la fraternidad», del «nadie es más por tener más dinero o menos». Asimismo, puso el foco en que en las últimas estadísticas, Andalucía está «a la cola de intervenciones quirúrgicas», «en el PIB per cápita».
«Vengo a ganar»
Montero tira de optimismo y se reafirma en que «Vengo a ganar, vamos a ganar». Por ello afirma sentirse «más emocionada que nunca».
En ese sentido, volvió a recordar que el PSOE es un «partido al servicio de la ciudadanía». «Vamos a retomar esa autonomía de partido. Somos gente que se sacrifica, que se compromete, para que en su pueblo, en su ciudad, tengan lo que no tuvieron por no haber nacido en otro sitio», añadió.
Referencia a los ERE
Afortunadamente el tiempo, todo lo pone en su sitio», decía la Ministra de Hacienda en referencia a los últimos fallos respecto al caso de los ERE de Andalucía, a través del cual aseguró que el PP «había intentado desalojar al Gobierno socialista a base de noticias falsas».
«Que se dediquen a gobernar»
La oficialmente candidata a liderar el PSOE andaluz criticó frontalmente a sus rivales políticos, el Partido Popular de Juanma Moreno, a los que afeó que «hayan dedicado medio Consejo de Gobierno a hablar de cuestiones de otro partido».
En ese sentido, les ha pedido «que dejen de confrontar y apropiarse de los méritos del Gobierno de España» que, a su juicio, «mejora la vida de la gente a pesar de las dificultades».
Defensa del acento andaluz
«Hablamos como sentimos, respiramos como sentimos», así defiende Montero la esencia andaluza, que asegura «que hay más talento en esta tierra que en cualquier otro lugar. Cada uno desde su diversidad, porque no todos tenemos que hacer lo mismo».
Un PSOE fuerte
Montero abrió la puerta a un Partido Socialista Andaluz fuerte. «Lo importante no es quien lidera el partido, sino que la base está compuesta por miles y miles de hombres y mujeres que decidieron desapegarse de la riqueza y trabajar por los que no tienen». Es por eso que decide dar el paso de presentar candidatura a la Secretaría General.
La sanidad para una político médico
Montero no dejó pasar la oportunidad de aludir a la complicada situación sanitaria de la región. Asegurando que «a los que somos médicos nos duele que un chaval nos pregunte qué me tomo, porque me dan cita dentro de 15 días». También criticó la gestión de Moreno en cuestión de Educación.
Agradece el trabajo de Juan Espadas
Montero definió la política, especialmente la andaluza, como «una carrera de relevo» para dedicar unas palabras de agradecimiento a su predecesor, aún en el cargo hasta las Primarias, Juan Espadas. Tanto ella como «el partido, que está inmensamente agradecido», alabó el trabajo incansable y comprometido del que fuera alcalde de Sevilla y optó por liderar la oposición andaluza frente al Partido Popular de Juanma Moreno.
Le duele la «Andalucía de Juanma Moreno»
A Montero, afirma, le duele la Andalucía de Moreno Bonilla, que a su juicio es de «renuncia permanente a desarrollar políticas que vienen refrendadas por el Estatuto de Autonomía».
La candidata afirma que hay razones suficientes «para estar aquí, decididos a ganar las próximas elecciones autonómicas, porque las vamos a ganar».
Montero reivindica el papel socialista de defender «la igualdad de oportunidades»
La candidata afirma no haberse ido nunca de Andalucía y enarbola al socialismo que defiende «la igualdad de oportunidades y combatir la desigualdad». Recuerda que su formación política no es la de los poderosos», sino la de la que trabaja por el «interés de las mujeres, personas, mayores, trabajadores, niños».
El momento más especial de su vida
María Jesús Montero define este acto, este período como «el momento más especial que ha tenido en toda su vida. Estar aquí, en Andalucía, el lugar que no es solamente mi hogar, mi casa. Es mucho más. Es el sitio donde aprendí los valores y principios que han regido mi vida».
Llega María Jesús Montero
La nueva aspirante a la Secretaría General del PSOE andaluz llega al salón del hotel NH Collection a los sones del rock andaluz de Medina Azahara. Le acompaña Juan Espadas. Entre versos como «Andalucía en el viento se oye cantar, brillan los sueños de gente que intenta volar. Andalucía unida por la realidad, deja que vuele mi mente a donde tú vas», los asistentes le demuestran cariño y efusividad.
Bendodo califica a Montero como una «candidata a palos» a la que pide dejar el Gobierno si va a Andalucía
El vicesecretario nacional del PP, Elías Bendodo, se ha detenido este miércoles en la última «nominación a dedo» de la vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero, como candidata del PSOE a la comunidad andaluza, a su juicio una «candidata a palos, a rastras» que no quiere ir a esta tierra «porque ahí se la conoce y se sabe todo lo que ha hecho».
Así lo ha puesto de manifiesto en Guadalajara, en una comparecencia con el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en la que ha señalado que Montero no quiere ir a Andalucía porque allí «estaba sentada en los Consejos de Gobierno de Chaves, Griñán y Susana Díaz, donde se aprobaron las ayudas fraudulentas de los cursos de formación», ha remarcado.
Espadas acompaña a Montero
Tal y como anunció ayer en la comparecencia en la que comunicó que no se presentaría a la reelección, Juan Espadas acude a la sede elegida para apoyar la candidatura de María Jesús Montero.
Gran concurrencia
Aforo completo y gran expectación en los momentos previos a la presentación de la candidatura de María Jesús Montero. Todos los secretarios provinciales, el Grupo Parlamentario y militantes de toda Andalucía, presentes en el hotel NH Collection de Sevilla.
María Jesús Montero y Andalucía, una extensa lista de agravios
El 7 de enero no sólo se abrió el plazo de presentación de candidaturas para tomar las riendas del socialismo andaluz, también se activa la cuenta atrás para el encuentro más ineludible de la vicepresidenta primera del Gobierno con la hemeroteca.
Las contradicciones entre lo que la sevillana defendía durante su época como consejera andaluza y lo que ha puesto en práctica como ministra de Hacienda han fundamentado los continuos reproches por parte del Ejecutivo de Juanma Moreno. Sin embargo, encarar en lo sucesivo un discurso como adalid del cambio y de lo que necesitan los andaluces cuando a ella se le acusa de dar luz verde, directa o indirectamente, una serie de notorios agravios a la región se antoja, valga el símil corporativo, como la espina más punzante en la rosa socialista.
Sigue leyendo aquí.
Susana Díaz ve en Montero una buena aspirante a liderar el PSOE andaluz pero cree «arriesgada» aunque «valiente» su candidatura
La ve como una buena candidata para liderar el PSOE andaluz pero cree que es un paso «arriesgada» aunque también «valiente». Así ha definido este miércoles la expresidenta de la Junta de Andalucía y exsecretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, la decisión de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, la andaluza María Jesús Montero, a tomar las riendas del partido en la región, para lo que quien hasta ahora ha ejercido esta tarea, Juan Espadas, ha dado un paso al lado, cumpliendo así las directrices de Pedro Sánchez.
Así lo ha dicho durante su participación en el programa 'Todo es mentira' de Cuatro Televisión, en el que ha reconocido además que en el PSOE andaluz hay por delante una «tarea ingente» pendiente de su «reconstrucción».
"Se puede ser ministro y líder a la vez de una federación autonómica socialista"
La actual senadora y exvicepresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz ha valorado asimismo que María Jesús Montero "es la persona ahora mismo con más trayectoria y con más relevancia política dentro de la estructura del PSOE andaluz", y su candidatura es una decisión arriesgada y valiente", porque "cuando eres vicepresidente de un gobierno y vicesecretario general, y vas a una federación a pelear desde la oposición, no es fácil", ha razonado.
Por otro lado, la expresidenta andaluza ha defendido que se pueda ser ministro y líder a la vez de una federación autonómica socialista, así como ha aseverado que haber formado parte de un gobierno presidido por José Antonio Griñán en la Junta --entre los años 2009 y 2013, como fue el caso de María Jesús Montero-- "no te invalida para nada", y al respecto ha recordado que ella también fue consejera del Gobierno andaluz en esa etapa y salió del Ejecutivo autonómico "sin una mancha".
"En el PSOE-A se ha orillado a mucha gente"
Susana Díaz considera que el PSOE en Andalucía "no está bien" y ha atravesado "por una etapa muy difícil" durante el liderazgo de Juan Espadas con sus miembros "divididos, desmotivados", tras "la mala gestión de aquellas primarias" en las que el entonces alcalde de Sevilla se impuso a la expresidenta andaluza.
Desde entonces, según ha denunciado Susana Díaz, desde la dirección del PSOE-A "se ha orillado a mucha gente", y "la gestión de estos años ha sido muy dura, difícil", con gente que ha sido "apartada" del partido.
Carolina España, sobre la candidatura de Montero: «el PSOE de Andalucía se va a convertir en sucursal del Sanchismo»
La consejera portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha asegurado que la candidatura de María Jesús Montero a la Secretaría General del PSOE-A implica una «pérdida total de independencia del Partido Socialista de Andalucía, que siempre ha sido fuerte y capaz de tomar decisiones».
Así lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta celebradohoy, en la que también ha explicado que el PSOE-A va a pasar a ser «una sucursal del sanchismo».
Del mismo modo, la responsable de la Economía en el Ejecutivo regional ha recalcado que su homóloga nacional «viene obligada, no estaba ilusionada por venir a trabajar por Andalucía».
Asimismo, ha pedido la «dimisión como Vicepresidenta y Ministra» de una antigua consejera «del Gobierno de los ERE» que «representa el peor pasado de la Andalucía socialista». «Ha traicionado a Andalucía como ministra», concluyó.
Manuel Gavira (Vox): "Montero es Pedro Sánchez y sus corruptelas"
Manuel Gavira, portavox de Vox en el Parlamento de Andalucía, ha manifestado hoy que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que aspirará a ser la nueva secretaria general del PSOE-A, es "(Pedro) Sánchez y sus corruptelas".
En declaraciones a los periodistas en Sevilla junto al secretario general de Vox, Ignacio Garriga, Gavira ha manifestado que "lo más grave" de Montero "no es lo que decía aquí cuando era consejera de la Junta y que luego, a nivel nacional, haya hecho lo contrario" ni que "privilegie a una parte de España, en detrimento de las partes más pobres de nuestra nación, como es Andalucía", sino que lo "peor" es que "es Sánchez y sus corruptelas". "Y eso lo que viene a demostrar es lo que le importa Andalucía al señor Sánchez", ha agregado Gavira.
El PSPV no ve "ningún problema" para la financiación valenciana con que Montero pueda compaginar Hacienda con el PSOE-A
El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha asegurado hoy que no hay "ningún tipo de problema" para la financiación autonómica de la Comunitat Valenciana con el hecho de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, aspire a ser la nueva líder del PSOE-A.
Es más, ha ensalzado a Montero como "un activo indiscutible del Partido Socialista" y ha relacionado su candidatura con "una demostración de que el PSOE va a competir y va a ir a por todas" en las próximas elecciones autonómicas.
Así lo ha manifestado, en rueda de prensa tras la junta de síndics, horas antes de que la ministra presente esta tarde en Sevilla su precandidatura a la secretaría general del PSOE-A. Montero aspira a relevar a Juan Espadas, que anunció ayer que no optará a revalidar el cargo.
Adelante descarta a Montero como "renovación" del PSOE-A
Luis Ángel Hierro, precandidato: "Tal como viene María Jesús Montero como opción, no viene bien"
El catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, que ayer martes formalizó su precandidatura a la secretaría general del PSOE-A, ha considerado que la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, debería dejar ya todos esos cargos si "de verdad" aspira a liderar el partido en Andalucía.
"Yo no digo que yo le vaya a ganar a una persona que es vicepresidenta del Gobierno y ministra, pero sí digo que tal como viene ella como opción, no viene bien", ha indicado Luis Ángel Hierro.
Javier Alonso: «Espadas sólo quería renunciar si la candidata para dirigir el PSOE andaluz era María Jesús Montero»
El PSOE ha puesto fin a la etapa de Juan Espadas como secretario general en Andalucía que arrancó en mayo de 2021 cuando venció en las primarias a Susana Díaz. No tendrá, como él quería, una segunda oportunidad de medirse a Juanma Moreno. Finalmente, será María Jesús Montero quien lleve las riendas del partido en la recta final de la legislatura y quien afronte el complejo envite de arrebatarle la mayoría absoluta al PP en 2026.
Pero esta no era la hoja de ruta que tenía escrita el PSOE para Andalucía y menos aún Juan Espadas cuando queda poco más de un año de que se llegue a las urnas y se abra el nuevo ciclo electoral.
Los históricos del PSOE andaluz callan ante el 'asalto' de Ferraz en la sucesión de Espadas
Las figuras más representativas del partido en la región guardan silencio sobre la pérdida de independencia de la federación andaluza ante los dictados de Sánchez. Rehabilitados en el Caso ERE por la propia dirección socialista, Chaves y Griñán vienen manteniéndose fuera de debates sobre la gestión dirigida desde Madrid.
Juan Espadas: "Hay un proyecto mejor"
El por ahora líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, dio "un paso a un lado" ayer anunciando que no concurrirá a las primarias para revalidar su puesto porque consideró que "hay un proyecto mejor".
Espadas afirmó esta mañana en Madrid que sigue "con ganas" de apoyar "el mejor proyecto" capaz de batir en las próximas elecciones de 2026 al líder del PP andaluz y presidenta de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. El dirigente socialista apostilló que le parece "estupenda" la candidatura de Montero y aseguró que "siempre" la apoyará.
Juan Espadas estará esta tarde acompañando a la ministra
Juan Espadas, que ayer en rueda de prensa anunció su renuncia a continuar en la carrera de las primarias para dirigir el PSOE andaluz, acompañará esta tarde a la vicepresidenta María Jesús Montero en el acto.
Así lo confirmó esta mañana el propio Juan Espadas al acto presidido por Pedro Sánchez para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Buenas tardes y bienvenidos a este directo en el que te vamos a informar minuto a minuto sobre la presentación de la candidatura de María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, a la secretaría general del PSOE de Andalucía en Sevilla.
La vicepresidenta anunciará su intención de liderar a los socialistas andaluces a partir de las 17:30 horas en un encuentro con la militancia en el Hotel NH Collection de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete