Hazte premium Hazte premium

BALANCE

Los expertos del Covid obligan a controlar las visitas en las residencias para frenar los contagios en Andalucía

El comité de expertos recomienda el uso de las mascarillas en los espacios cerrados pero no establece ninguna restricción a los mayores

Hay 286 ingresados por Covid en Andalucía de los que 15 están en las UCI, y hay una incidencia de 75,4 casos por cada cien mil habitantes

Juanma Moreno en la presidencia del comité de alertas del Covid Raúl Doblado
Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El comité de expertos contra el covid en Andalucía no va a aumentar las restricciones de las personas que están en los centros de mayores, simplemente establece la obligatoriedad de establecer un registro de visitas. Así lo ha comunicado la consejera de Salud de la Junta, Catalina García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se ha celebrado este martes en el Palacio de San Telmo.

Los trabajadores y las personas que acudan de visitas a los centros de mayores deberán llevar las mascarillas de forma obligatoria y se procurará que las visitas tengan lugar en lugares ventilados, con humedad y al aire libre si es posible. Asimismo, se recomienda que los centros mantengan grupos burbuja dentro de los mismos y que notifiquen a la enfermera gestora de casos que le corresponda desde el primer positivo. En este caso será tratado como un brote.

En la actualidad, hay 172 residentes positivos, de los que 14 están hospitalizados, y 48 trabajadores que también han dado positivo, unas cifras que no levantan las alarmas en la Junta, ya que el 95% de los centros de mayores están libres de covid.

Andalucía tiene una tasa de de 75,4 casos por cada cien mil habitantes en mayores de 60 años que son los casos que se están contabilizando en la actualidad. Y en cuanto a hospitalizaciones, hay 286 personas ingresadas en los centros andaluces, de las que 15 están en las UCI.

Catalina García ha explicado que se ha reunido el comité de expertos por prevención y para «adelantarnos al covid como hemos hecho desde que empezó la pandemia». La consejera ha detallado que preocupan todas las variantes «estamos monitorizando todos los casos para llevar el control más exhaustivo posible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación