Estas son las cinco villas turísticas que la Junta de Andalucía saca a subasta
Ubicadas en Sevilla, Málaga, Granada, Huelva y Almería, costaron 25 millones de euros y llevaban cerradas entre uno y 18 años
La Junta anuncia una cuarta subasta de inmuebles y la venta de las villas turísticas de Andalucía cerradas
![Entrada a la villa turística de Cazalla de la Sierra, en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/17/villa-turistica-cazalla-Rujfi6OjRpohGl2rhmqgk2O-1200x840@abc.jpg)
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos organizará en el primer trimestre del año su cuarta subasta de patrimonio con el objetivo de obtener recursos para la administración económica que incluirá un total de 14 inmuebles distribuidos por toda Andalucía y una quinta operación que afectará a las cinco villas turísticas públicas que están cerradas sin rentabilizar y que forman parte del patrimonio público.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, justificó la operación por la necesidad de «rentabilizar las villas turísticas que siguen cerradas y sin uso». Esta medida afectaría a las cinco que se encuentran cerradas y que fueron recuperadas por la Junta de Andalucía en 2023.
Las villas afectadas están ubicadas en La Axarquía -en Periana (Málaga)-, Pinar de la Vidriera -en Huéscar (Granada)-, Cazalla de la Sierra (Sevilla), Fuenteheridos (Huelva) y el hotel Las Menas del Serón, ubicado en Bacares (Almería). La villa turística de Cazalla de la Sierra está cerrada desde 2006, pero antes, hace 18 años, echaron el cierre las del municipio onubense de Fuenteheridos y la de La Axarquía, en la localidad malagueña de Periana. En 2010, fue clausurada la villa Pinar de la Vidriera, en la localidad granadina de Huéscar, un antigua fábrica de vidrios rehabilitada, en cuyas obras de reforma se invirtieron unos 4,8 millones de euros. El complejo turístico granadino sólo estuvo abierta unos seis meses.
![Interior de la villa turística de Cazalla, en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/17/interior-villa-cazalla-U08751851148ZIG-760x427@abc.jpg)
El quinto establecimiento de turismo rural de la Junta que cerró fue el de Las Menas del Serón, en la provincia de Almería. Valorado en 1,1 millones de euros, cerró sus puertas en 2013 por problemas con la concesionaria. Fue edificado sobre el antiguo poblado minero de Las Menas que la Junta compró en 1983 para destinarlo a uso turístico. Tiene 19 apartamentos. El Gobierno andaluz, incluso, llegó a construir una nueva carretera, que costó 12 millones de euros, para hacer más accesible este complejo turístico que lleva una década en el olvido.
El mantenimiento de estas instalaciones sin uso supone un gasto de medio millón de euros al año para los andaluces, según fuentes del Gobierno. Además, recuerdan las mismas fuentes, la construcción de estas villas costó al menos 25 millones de euros «y que sólo en las cinco que están cerradas la inversión ascendió a 14,8 millones, se estima que estas villas cerradas han costado a la administración autonómica unos 23,8 millones desde 2009, cuando se produjo la cesión de las mismas, adscritas a la Empresa Pública Turismo Andaluz (EPTA), a la sociedad Red de Villas de Andalucía».
«Se carecía de proyectos de inversión ni puesta en valor«, además de que no existía »una política integral de gestión del Patrimonio, lo que generaba un coste de mantenimiento y restauración muy elevado, que se incrementaba con el paso del tiempo, también por los impuestos que gravaban dichos inmuebles, y por los impagos en que se incurrió«, según han apostillado desde la Junta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete