Cinco trucos para secar la ropa dentro de casa
Con la llegada de las lluvias y las bajas temperaturas, recopilamos algunos consejos para secar la colada sin necesidad de ponerla al aire libre
Cómo limpiar la lavadora por dentro si quieres que tu ropa salga limpia de verdad y sin mal olor
Estos son los electrodomésticos que más consumen con el precio de la luz en máximos históricos
![Cómo secar la colada sin necesidad de ponerla al aire libre](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/26/secadora2-REZKgKwMjfjqyO6S7HVmq2N-1240x768@abc.jpeg)
Una de las ventajas que tiene el calor es que la ropa tendida tarda poco en secarse. Por lo general, se tiende en espacios exteriores y si pega el Lorenzo y ayuda el viento, antes de lo esperado estará lista para recoger. Con el frío, la situación cambia y, en ocasiones, hay que tender dentro de casa para conseguir que la ropa se seque.
Llega la temporada de otoño- invierno y con ella se presupone que algunos días también vengan acompañados de lluvia, lo que complica secar la ropa en el exterior, tender al aire libre. Además, aunque no llueva, las temperaturas bajan, no hace tanto calor y la ropa puede coger olor a humedad si permanece mucho tiempo mojada.
Para evitarlo un buen aliado puede ser la secadora, pero no todos los tejidos permiten su uso y otro inconveniente de este electrodoméstico es el gasto energético que supone pues sumado al de la lavadora, puede incrementar la factura de la luz y en estos momentos con las subidas de precio del sector energético, no todos los bolsillos pueden permitírselo.
Para conseguir secar la ropa dentro de casa cuando llueve o hace frío en el exterior se pueden llevar a cabo estos consejos que nos facilitarán esta tarea.
Centrifugado adicional
Tras finalizar el programa con el que hayamos lavado nuestra ropa, la mayoría de las lavadoras tienen una opción de centrifugado adicional que elimina más agua de la prenda y ayuda a su posterior secado.
Es aconsejable tender la ropa en cuanto termina el ciclo de lavado porque, de esta forma, se evita que la ropa coja olor. La humedad es el peor enemigo de la ropa mojada y con temperaturas frías la ropa puede oler mal porque no se seca adecuadamente. También puede coger olor si se guarda sin estar completamente seca.
Hay que evitar que la colada sea muy grande porque no habrá después sitio para secarla y entonces, se acumulará y generará moho.
Aprovechar las corrientes de aire
Cuando hay que tender en un espacio interior lo más importante es que hagamos uso de la ventilación natural. Elige un lugar con ventanas, crea corrientes de aire si es posible y, de esta forma, el aire exterior ayudará a secar la ropa de manera natural. Cuanto más separadas estén las prendas entre ellas mejor porque así dejaremos que corra el aire y se secarán antes.
Además, cuando se tiende dentro de casa es recomendable que cuando la ropa ya se ha secado, se airee y ventile la estancia abriendo puertas y ventanas. De esta forma, se renueva el aire de las estancias.
Tender por las mañanas
En esta época hay menos horas de luz y las temperaturas son más bajas. Por lo tanto, hay que aprovechar al máximo las mañanas cuando se concentra más cantidad de rayos de sol y calor. En verano con los días más largos y las temperaturas más altas no hay que correr tanto para poner la lavadora porque se secará mucho antes. Lo ideal es que la ropa se seque por el día y que la ropa no permanezca tendida durante la noche.
Usar el deshumificador
Este aparato puede ayudar a que la ropa no coja olor a humedad. Para conseguir este propósito, hay que colocarlo cerca de la ropa porque si no es así estaremos haciendo un gasto de energía innecesario.
Secar las prendas sobre el radiador es uno de los errores más frecuentes. Hay que tener en cuenta que algunos tejidos pueden encogerse con el calor y además, es una acción que produce condensación y la pérdida de calor en la estancia.
Elegir el tendedero adecuado
Verticales, horizontales, en forma de aspa… hay multitud de opciones en el mercado a la hora de comprar tendederos y secadores de ropa. Lo mejor es colocarlos en los espacios más cálidos de la casa, que dispongan de buena ventilación y, si es posible, que en algún momento del día les dé el sol. Además, al colocar la ropa en el tendedero es preferible colocar las prendas más pequeñas en la parte inferior y las de mayor volumen en las varillas superiores.
Por otro lado, si antes de tender, sacudes enérgicamente la prenda se elimina el exceso de humedad y también se evitan arrugas en las prendas. Para mantener la forma y reducir al mínimo las arrugas, se puede tender en perchas los vestidos, camisas o chaquetas. También hay perchas especiales que sirven para secar la ropa más pequeña que resultan muy útiles ya que ahorran espacio.
Como los jerséis gruesos o las mantas secan muy despacio se puede acelerar el proceso colocando un ventilador eléctrico para que le de el aire o bien, poniendo esta ropa junto a una fuente de calor o extracción. Por norma general, es preferible secar las prendas de lana, así como los rellenos de almohadas, nórdicos o chaquetones en horizontal para que no se deformen y se sequen antes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete