La ciberdelincuencia se dispara en Andalucía, aunque bajan levemente los delitos por narcotráfico
Las estafas informáticas registran un aumento del 12,8% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2023
La criminalidad desciende en la región un 0,4% frente a la subida del 3% de media que contabiliza España según el último balance de criminalidad de Interior
Andalucía contará con 840 nuevos guardias civiles en octubre y con otros 640 para la lucha contra el narco
![Agentes de la unidad contra la ciberdelincuencia de la Policía Nacional en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/12/ciberdelincuencia-policia-nacional-RsJvYDUCJPKnoygYMJEB1UI-1200x840@diario_abc.jpg)
La ciberdelincuencia sigue al alza en Andalucía. Así lo constata el último informe sobre criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior, relativo a los primeros seis meses del año, que desvela que la criminalidad se redujo en general un 0,4% frente ... a la subida media del 3% registrada a nivel nacional.
Así, en el primer semestre del año, se han detectado en Andalucía 41.455 infracciones penales cometidas a través de internet, lo que supone una subida del 14,7% respecto al mismo periodo del año pasado. En este bloque, que continúa aumentando otro año más, las estafas informáticas cometidas en la región ascendieron a 36.202 y hubo otros 5.253 ciberdelitos, lo que supone una subida del 12,8 y del 29,7%, respectivamente.
Desde el Ministerio del Interior se argumenta esta tendencia al alza que comenzó a registrarse en todo el país en 2016, a la penetración y el uso de internet en España desde hace años, especialmente en las crecientes formas de comercio y compras online, lo que está provocando un incremento de las modalidades de criminalidad agrupadas bajo el concepto de cibercriminalidad. Y destaca: el incremento es sustancial en las estafas cometidas por medios informáticos.
Si analizamos estos datos por provincias, la tendencia alcista se produce en todas. Las de mayor incidencia de este tipo de criminalidad son Sevilla y Málaga, con más de 9.000 ciberdelitos y 8.000 estafas cada una y donde el aumento supera el 12%.
En Almería fueron detectados 2.859 ciberdelitos de los que, prácticamente la totalidad -2.482- fueron estafas informáticas, por lo que en esta provincia han subido este año un 27,1 y un 23,4%, respectivamente.
En la de Cádiz, los repuntes han sido más tímidos: 6.342 ciberdelitos de los que 5.417 fueron estafas, un aumento del 9,5 y del 8,2% respectivamente respecto al mismo periodo del año anterior.
En Córdoba se registraron 3.454 ciberdelitos de los que 2,990 fueron estafas informáticas, lo que arroja un aumento del 14%. En Granada, ha habido en el primer semestre 5.030 infracciones penales cometidas a través de internet de las que las estafas, 4.369, fueron estafas, lo que supone una subida del 14 y el 9,7%, respectivamente.
La subida en términos porcentuales es mucho mayor en Huelva, con un 38% aunque no en términos numéricos ya que los ciberdelitos han sido 1.800. En la provincia de Jaén, ha habido más de 2.500 ciberdelitos de los que 2.220 fueron estafas informáticas, un incremento del 4,8 y del 0,7%, respectivamente.
Lucha contra el narco
En lo que respecta al narcotráfico, la lacra que sigue azotando a Andalucía, se ha registrado un leve descenso de la criminalidad, con un total de 2.300 delitos por tráfico de drogas, un 9% menos que en el primer semestre del año pasado.
Esto no significa que la lucha contra el narcotráfico haya cesado. De hecho, la delegación del Gobierno en Andalucía ha ofrecido este miércoles los datos del primer semestre del año del Plan Especial de Seguridad contra el narco, que arroja los siguientes datos: 3.126 detenidos y 364,6 toneladas de droga intervenida de las que 221 han sido de marihuana, 197,6 de hachís y 20,6 de cocaína. Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado le han arrebatado a estas organizaciones criminales 200.342 litros de combustible para narcolanchas, 939 vehículos y 509 armas.
En este apartado y según este último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, la provincia que más delitos acapara es la de Málaga, con 592 delitos y un descenso del 14,2%; seguida muy de cerca por Granada, con 543 delitos y una reducción del 5,1%; y la de Cádiz, zona cero del narcotráfico, con 369 delitos pero con un descenso mayor, en concreto del 7,3%.
Homicidios y delitos contra la libertad sexual
En cuanto a los homicidios dolosos y asesinatos consumados, ha habido 50 en la región entre enero y junio, un 16,3% más, y hubo 116 en grado de tentativa, un 12,8% menos.
También merece la pena detenerse en el apartado de los delitos contra la libertad sexual, de los que en dicho informe se recogen 1.506 en la región en el primer semestre aunque hay una lectura positiva, ya que han descendido un 3,5% respecto a 2023.
Respecto a los secuestros, la región ha registrado 15 en estos primeros seis meses del año, un 25% menos que en 2023.
Los robos con violencia e intimidación han aumentado un 3,8% pero han disminuido los perpetrados en domicilios, en concreto un 2,8%.
Por último, se han registrado 2.964 sustracciones de vehículos en Andalucía, casi un 2% más que en los primeros seis meses del pasado año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete