Así es el cerdolí, el problemático cruce entre cerdo vietnamita y jabalí localizado en Andalucía
Los cazadores están preocupados por la amenaza medioambiental que supone la reproducción de este híbrido encontrado en Almería
El «cerdolí», la nueva especie exótica que amenaza la fauna de España
Muere un cazador tras recibir un disparo fortuito de su compañero en una cacería en una finca de Estepa
![Ejemplar de cerdolí avistado en la provincia de Almería](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/04/cerdoli-vietnamita-almeria-R0TT41s0muKDzxSv2tFKI9I-1200x630@abc.jpg)
La palabra «cerdolí» puede resultar extraña para muchos. Lo cierto es que la criatura a la que hace referencia es igualmente extravagante, puesto que se trata de un cruce entre un cerdo vietnamita y un jabalí. Viven de forma salvaje y aparecen en ocasiones como consecuencia de la puesta en libertad de cerdos vietnamitas que se adoptan habitualmente como mascota por parte de muchas familias.
El resultado de la reproducción de estas dos especies emparentadas pero diferentes es un curioso animal de entre 80 y 100 kilos, más bajo y ancho que los jabalíes, peludo y a menudo oscuro con manchas claras, como es el caso del que se ha avistado en la última semana campando a sus anchas en Andalucía.
La revista Jara y sedal compartió en su web hace unos días la noticia de la aparición de uno de estos ejemplares en un coto de la localidad de Benahadux, a 17 km de Almería capital. Encontrado por el cazador Francisco Rodríguez Pérez, que fue quien se puso en contacto con el citado medio, este comentaba la importancia de abatirlo para que no se reproduzca, con el hándicap de que esta es su época de celo.
La reproducción de este animal, una amenaza para el entorno
Si consigue reproducirse, es probable que este cruce produzca superpoblación, dada las grandes camadas de los cerdos vietnamitas de los que procede, invadiendo el hábitat natural de los jabalíes ibéricos y arrebatándoles su alimento, lo que supondría un grave perjuicio para esta especie autóctona de la tierra y para el ecosistema en sí. De ahí la llamada que realiza el cazador almeriense a los vecinos de la zona para que avisen y ayuden a abatir al animal lo antes posible.
![Cerdolí encontrado en Cataluña](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/04/cerdoli-europa-press-U03503267521cdD-624x350@abc.jpg)
De hecho, el cerdo vietnamita fue declarado especie invasora por el Gobierno de España hace tres años. La popularidad que ganó al ser un animal doméstico criado por diversos famosos y personajes de la red, así como su aspecto adorable y dócil cuando es una cría fomentó la introducción de dicha especie procedente de Asia en numerosos hogares españoles. Cuando crecen estos cerdos se vuelven enormes y pesados, además de perder el factor entrañable, lo que convierte su cuidado en todo un engorro.
Por eso, más de uno y de dos han sido dejados en libertad en el campo, un entorno a priori adecuado para ellos, pero que no es su hábitat, y en el que pueden reproducirse representando una amenaza para la fauna local. El primer ejemplar de cerdolí identificado en España se registró en 2010, y desde entonces han ido apareciendo por diferentes puntos de la geografía nacional.
Ante esta situación, se recomienda no adquirir animales como el cerdo vietnamita que, al dejarse en ecosistemas que no son el suyo, perjudican al resto de especies, mermando la cantidad de las mismas, alterando el orden natural del entorno y suponiendo también una molestia para agricultores, ganaderos y cazadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete