Equitación

Jinetes italianos pagan un mínimo de 1.100 euros por cursos en la Real Escuela

La institución jerezana y una escuela transalpina mantienen un convenio de formación

J.P.

La Real Escuela del Arte Ecuestre (Reaae), de Jerez, impartirá cursos de formación en las disciplinas de doma clásica, alta escuela, doma vaquera y enganches para instructores de equitación del centro sportivo educativo Nazionale-Lega Italiana Sport Equestri (CSEN- LISE), según recoge el convenio de colaboración firmado hoy entre ambas instituciones y que tendrá una vigencia de tres años.

La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, Carmen Arjona, acompañada por el vicecónsul de Italia en la ciudad, Gabriel González, y el director nacional e internacional en equitación de CSEN-LISE, Paolo Valentini, han presentado este acuerdo de colaboración que, según ha dicho Arjona en una ruede de presa, respalda la imagen de la escuela como «referente» en materia de formación de las modalidades ecuestres. La institución CSEN-LISE opera, sobre todo, en el territorio del país transalpino y está reconocida por el Comité Olímpico Italiano. Esta escuela tiene como objetivos principales la divulgación de las disciplinas deportivas ecuestres a través de la organización de eventos y de exhibiciones, así como la formación de técnicos instructores y jinetes de competición. La Reaae depende del Ejecutivo andaluz lo que explica la firma de Arjona en el convenio.

El convenio establece que cada uno de los cursos, que se desarrollarán en las instalaciones de la institución jerezana, durará un mínimo de una semana, con un total de trece horas prácticas de equitación y en grupos no superiores a cinco alumnos simultáneamente. Al finalizar la formación, se realizará una prueba de valoración juzgada por tres profesores de la REAAE y se entregará un diploma acreditativo a los participantes.

Las fechas previstas para al programa formativo contemplan tres periodos este año. El primero comenzó el pasado 4 de julio y terminó hoy (antes de la firma oficial del convenio), el segundo se celebrará del 5 al 9 de septiembre y el tercero se desarrollará del 17 al 21 de octubre. El precio de los cursos por alumno oscila entre los 1.100 y 1.300 euros. Precisamente, con motivo de la terminación hoy del primer programa de cursos de instructores de equitación que se ha impartido en la REAAE en el marco del convenio de colaboración, la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo y el resto de autoridades entregaron los correspondientes diplomas acreditativos a los cinco alumnos italianos de CSEN-LISE que han participado.

Ver comentarios