Hazte premium Hazte premium

CÁDIZ

Gibraltar se blinda ante la amenaza del coronavirus

Publica unos reglamentos que permiten el reconocimiento médico y la imposición de restricciones para personas que estén o puedan estar infectadas, o que hayan estado en un país de riesgo

Coronavirus: El Virgen Macarena de Sevilla aísla a un paciente para comprobar si tiene el coronavirus

Imagen del aeropuerto de Gibraltar, con el Peñón al fondo Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

El Gobierno de Gibraltar ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos del coronavirus a través de un grupo de coordinación. Así, publicará los reglamentos en virtud de la Ley de Contingencias Civiles para complementar el régimen de protección sanitaria y abordar la amenaza que plantea.

Estos reglamentos, que recogen los británicos publicados este lunes, permiten el reconocimiento médico y la imposición de restricciones y requisitos a personas que cumplan ciertas condiciones, como que existan suficientes motivos para sospechar que la persona está o podría estar infectada o contaminada, o que haya estado en un país de riesgo en un plazo de 14 días antes de su llegada a Gibraltar.

Así, desde el Gobierno y como resultado del aumento del riesgo de infección, no se recomienda viajar a China , Hong Kong, Japón, Macao, Malasia, República de Corea, Singapur, Taiwán ni Tailandia.

En este sentido, explica que los viajeros que se encuentren actualmente en alguno de estos países en riesgo deberán informar , a la mayor brevedad posible y antes de su regreso a Gibraltar, a la Autoridad Sanitaria de Gibraltar llamando al 111 o utilizando la dirección de correo electrónico coronavirus@gha.gi , con el asunto: aislamiento voluntario.

Al regresar a Gibraltar, todos los viajeros que lleguen desde un país en riesgo tienen la obligación legal , en virtud de los nuevos reglamentos, de informar a un agente de Fronteras y Guardacostas si llega por tierra o aire, o a un agente de la Autoridad del Puerto de Gibraltar si se llega por mar. «El incumplimiento de los requisitos de cooperación está perseguido por los reglamentos», advierte el Gobierno gibraltareño.

Si ya ha regresado a Gibraltar de cualquiera de los países en riesgo en los últimos 14 días, incluso si no presenta síntomas de coronavirus, inmediatamente deberá llamar al 111 para informar sobre su viaje reciente y aislarse voluntariamente durante un mínimo de 14 días desde la fecha de su salida del país en riesgo sin salir de casa y evitando el contacto con los demás

El Director de Salud Pública ha facilitado formación específica para la concienciación sobre el coronavirus a los empleados gubernamentales más expuestos, como son la Autoridad Sanitaria de Gibraltar, incluido el personal de Accidentes y Emergencias, médicos y enfermeras, encargados de la limpieza y asistentes; la Agencia de Fronteras y Guardacostas; el Servicio de Aduanas ; el departamento de Educación y la Universidad.

Con el fin de apuntalar la campaña de información interna y externa del Departamento de Salud Pública, se ha rewmitido remitido un boletín a todos los responsables de Departamento en la Administración haciendo hincapié en la importancia de lavarse las manos frecuentemente y de la técnica para utilizar correctamente los pañuelos después de estornudar para prevenir la difusión de virus y otras infecciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación