Hazte premium Hazte premium

Municipal

Despedidos por el ERE del Ayuntamiento de Jerez se encierran en el PSOE local

Los socialistas, que estaban celebrando la consulta a sus bases sobre el pacto con Ciudadanos, dicen que «no hubo problemas»

Miriam Alcochel, secretaria general, votando en la consulta socialista ABC

J.PADILLA

Un reducido grupo de afectados por el ERE que el Ayuntamiento de Jerez realizó en septiembre de 2012 -gobernaba el PP- se ha encerrado este sábado en la sede de la agrupación local del PSOE al que pide que cumpla su promesa realizada durante las pasadas elecciones municipales de 2015 de readmitirlos en el Ayuntamiento . El proceso está siendo muy lento. El actual Gobierno municipal puso el 30 de junio próximo como fecha límite para la incorporación de los despedidos que lograron una sentencia individual favorable en los juzgados de lo Social.

Pero algunos han agotado la paciencia y se han tomado el caso a las bravas. Los socialistas jerezanos han recalcado que los ex trabajadores, que entraron en la agrupación sobre las 10.30 horas, no han causado «ningún tipo de problema» y se han limitado a trasladar al partido sus inquietudes ante el dilatado proceso. No han interrumpido el trabajo del partido.

La reincorporación de los despedidos depende de los nuevos presupuestos municipales , aunque primero tendrá que aprobarse el enésimo Plan de Ajuste de este Ayuntamiento gaditano que debe contemplar la vuelta al Ayuntamiento de los 106 trabajadores que, oficialmente, han manifestado su deseo de regresar a sus puestos de trabajo. Otros, sin embargo, han preferido dedicarse a otras actividades o piensan directamente en la jubilación.

Algunos afectados han enviado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) escritos individuales para que la presidenta de la Sala de lo Social paralice las sentencias de despedido improcedentes que dictaron los Juzgado de lo Social de Jerez hace más de un año. Tras este paso tendrán que firmar los acuerdos transaccionales y será entonces cuando el Ayuntamiento manifieste a los despedidos que opta por la readmisión en sus puestos de trabajo, una opción que a larga es más costosa que la indemnización, por lo que los trabajadores tendrán que renunciar a buena parte de los salarios de tramitación que les corresponden. En ese sentido, otros ex empleados han denunciado el sacrificio que tendrán que hacer renunciando a esos salarios que abona el empresario -en este caso el Consistorio- por cada día que el trabajador se encuentre desempleado y logre un fallo judicial favorable.

Un acto reivindicativo no unánime

El Ayuntamiento puso como fecha límite el 30 de junio, aunque los encerrados  sospecha de que el proceso se puede alargar aún más. El encierro de estos trabajadores (personal laboral, no funcionario) no es compartido por la Plataforma de Afectados por el ERE que cree que el Ayuntamiento cumplirá los plazos anunciados. La agrupación socialista jerezana Ramón de Cala celebraba hoy su consulta a las bases para el acuerdo de gobierno entre socialistas y Ciudadanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación