cádiz
La sentencia del JS Elcano, diez años después: condenan hasta tres años de cárcel a los militares que traficaron con cocaína
El veredicto cierra así una investigación que se remonta a abril de 2014, cuando en el buque escuela se encontraron más de 150 kilos de cocaína cargada en Colombia
Así navegó la droga del Juan Sebastián Elcano
![El buque escuela de la Fuerza Naval Juan Sebastián de Elcano en el puerto de Estambul](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/10/elcano-puerto-estambul-RVCqpdBkGsslo37GwvDHrXP-1200x840@diario_abc.jpg)
Una década después de que se destapara el caso, y después de una procelosa investigación que estuvo a punto de cerrarse en falso, un tribunal militar ha condenado a penas que alcanzan los tres años de cárcel en su cota máxima a los dos cabos, cuatro marineros y un cocinero que se prevalieron de su trabajo en el buque Juan Sebastián Elcano para traficar con cocaína.
El veredicto cierra así una investigación que se remonta a abril de 2014, cuando el Elcano, la joya de la corona de la Armada, se convirtió en el medio de transporte por el que los inculpados cargaron más de 150 kilos de cocaína que les pasó un grupo de narcotraficantes en el puerto colombiano de Cartagena de Indias, escala previa a su arribada a Nueva York donde entregaron 26 kilos de la droga a otra red que operaba en el Bronx. Este fue el detonante de las pesquisas llevadas a cabo por las autoridades estadounidenses que acabó con la detención de los ahora condenados.
La sentencia, adelantada por eldiario.es, pone fin a una peripecia judicial que en 2020 estuvo a punto de dar al traste con la instrucción en España, después de que el alijo -entonces con 127 kilos- fuera descubierto en el pañol (compartimento) de contramaestre del buque después de que este atracara en Cádiz de regreso.
La jueza togada encargada del sumario decretó entonces el archivo provisional por segunda vez al no hallar indicios suficientes en los informes de la Guardia Civil de un enriquecimiento ilícito de los imputados procedente la operación de narcotráfico a gran escala. La instructora tiró la toalla al verse incapaz de construir un relato de hechos coherente sobre lo sucedido, ni recabar pruebas suficientes para procesar a los encausados.
Más información en La Voz de Cádiz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete