Hazte premium Hazte premium

ACCIDENTE NAVAL

La rotura del casco del OS 35 provoca una fuga de aceite lubricante

El Gobierno de Gibraltar declara oficialmente la situación de Incidente Grave para desplegar todos los medios disponibles

El Ayuntamiento de Algeciras activa su plan contra la contaminación marítima

El alcalde de La Línea exige «responsabilidad» a los organismos españoles y gibraltareños para evitar un vertido en las playas del municipio

El casco del OS 35 se rompe en dos sin que se haya trasvasado el combustible

Imagen del buque OS 35 varado frente a Gibraltar INFOGIBRALTAR

Soraya Fernández

La Línea

La rotura del casco del OS 35 ha provocado una fuga de sustancias, que según acaba de confirmar el Gobierno de Gibraltar, se trata de aceite lubricante «según las primeras investigaciones. Este aceite lubricante está actualmente contenido dentro de la barrera primaria y se hará todo lo posible para retirarlo del mar utilizando un skimmer y una barcaza de lodos antes de que pueda filtrarse fuera de la barrera», ha indicado en un comunicado.

El capitán de Salvamento ha confirmado al capitán del Puerto de Gibraltar que todas las válvulas de combustible estaban aisladas antes de que se produjera la rotura. La prioridad ahora es mitigar y minimizar cualquier impacto medioambiental.

El Consejo de Contingencia de Gibraltar ha declarado además oficialmente Incidente Grave la rotura del casco del granelero OS 35 para permitir que todos los recursos disponibles se dirijan a hacer frente a esta emergencia.

Esto supone además que todas las demás operaciones cotidianas del puerto de Gibraltar se han detenido para garantizar la disponibilidad de recursos.

Así, todas las embarcaciones de servicio de la Autoridad Portuaria de Gibraltar están disponibles, han sido movilizadas todas las barreras de las que dispone el puerto, serán desplegados dos buques en forma de U con barreras para empezar a acorralar el petróleo que pueda verterse del buque y que pueda escaparse de la barrera primaria, y se desplegará también una barrera adicional a lo largo de la costa que corre riesgo de impacto directo. El capitán de Salvamento ha vuelto al OS35 para recabar datos.

El helicóptero de Salvamento Marítimo español está realizando un sobrevuelo a las y otros medios de Salvamento Marítimo también están prestando ayuda.

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, también ha informado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; al de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y al alcalde de La Línea, Juan Franco.

Algeciras activa su plan contra la contaminación

Por su parte, el Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) acaba de activar el Plan de Local de Actuación contra la Contaminación del Litoral. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha ordenando que se active el Plan Local de Actuación contra la Contaminación del Litoral, en su fase de preemergencia, en la ciudad de Algeciras. «Tenemos la obligación de ser cautos, previsores y protectores con nuestro entorno natural y, sobre todo, con la salud y bienestar de nuestros vecinos ante esta situación», ha indicado en un comunicado.

Landaluce ha explicado que el Ayuntamiento está en pleno contacto con las autoridades nacionales y autonómicas, los técnicos del 112, así como con el Puerto de Algeciras para hacer un seguimiento y monitoreo de la situación, así como para tomar las decisiones que sean necesarias en el marco del plan municipal y en base a la evolución de las circunstancias que vayan sucediendo.

«Como dije el martes, fue una actitud irresponsable que las autoridades de Gibraltar no se dejasen ayudar y apoyar por los equipos de Salvamento Marítimo de España, que tienen una gran experiencia en estos temas y evitar catástrofes, como en octubre de 2008 con la rotura en dos del buque de bandera liberiana Fedra, por eso reiteramos la disposición de los recursos municipales necesarios«, ha afirmado.

El regidor algecireño ha pedido tanto al gobierno de Gibraltar como al Ministerio de Fomento que sigan trabajando juntos porque «las próximas horas son decisivas y críticas en este tipo de situaciones y todos estamos implicados«. En este sentido, ha recordado que la Junta de Andalucía también tiene activado también el nivel de preemergencia del Plan Autonómico.

La Línea teme un desastre en sus playas

El alcalde de La Línea, tras la reunión del gabinete de crisis, ha exigido «responsabilidad» a las distintas administraciones implicadas, tanto españolas como gibraltareñas «porque estamos ante una situación de riesgo que puede acabar provocando un problema medioambiental serio que puede acabar afectando a las playas de Levante de La Línea. Entendemos que esa debe ser la única prioridad ahora mismo. Se deben aparcar cuestiones de política internacional, ahora no es el momento, para llegar a un punto de entendimiento para colaborar y evitar daños ambientales en nuestras costas. Debe primar el interés común de la zona ya que el medio ambiente no entiende de fronteras ni de territorios«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación