Elecciones generales 23J
El PP da el 'sorpasso' al PSOE en Cádiz en las elecciones generales
Los populares logran cuatro diputados por tres de los socialistas y uno para Vox y Sumar. Adelante Andalucía pierde la batalla de la extrema izquierda
Así es el nuevo Congreso de los Diputados tras las elecciones generales 23J
![Un elector acude a votar con una silla portátil en un colegio electoral cercano a la playa de La Caleta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/24/elecciones-generales-cadiz-U5033939246789lB-1200x840@abc.jpg)
El Partido Popular ha dado el 'sorpasso' en la provincia de Cádiz y se ha impuesto al PSOE en las elecciones generales de este domingo. Los populares han obtenido cuatro diputados al Congreso, por tres de los socialistas, invirtiendo el resultado de hace cuatro años. Los dos escaños restantes han sido para Sumar y Vox, ya que Adelante Andalucía, la formación de Teresa Rodríguez y el exalcalde 'Kichi' González, no ha logrado representación.
El PP mejora ostensiblemente los resultados de hace cuatro años, logrando casi 17 puntos porcentuales más en las urnas. Concretamente, en 2019 obtuvo el apoyo del 18 por ciento de los electores, una cifra que ahora eleva al 34,8 por ciento. Así los populares doblan el resultado, pasando de tener dos diputados por esta provincia a cuatro.
El PSOE también mejora resultados respecto a hace cuatro años, aunque en su caso mantiene la misma representación. Los socialistas registran una pequeña mejora de 2,64 puntos porcentuales y mantienen sus tres diputados.
Vox sufre un importante recorte, pero logra mantener un escaño por esta provincia. La formación de Santiago Abascal pierde más de seis puntos, y pierde uno de los dos diputados gaditanos que tenía.
En la batalla de la extrema izquierda, Sumar se impuso a Adelante Andalucía, la formación de Teresa Rodríguez. Sumar obtuvo casi el 13 por ciento de los apoyos, lo que le vale obtener un diputado al Congreso. Adelante Andalucía, por su parte, se conforma con el 1,42 por ciento de los sufragios, que solo le valen para situarse como quinta fuerza política en la provincia.
Hasta cinco partidos obtuvieron representación por la provincia de Cádiz en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. La fuerza más votada volvió a ser el PSOE, que se llevó 188.271 votos gaditanos, lo que representó el 31,02% del total de los apoyos. En solo unos meses, los socialistas se dejaron en el camino más de 20.000 votos con respecto a los comicios de abril de ese año. Sin embargo, mantuvieron los mismos tres escaños que ya tenían.
Por su parte, Vox pasó de quinta a segunda fuerza, apoderándose de 131.205 votos, el 21,62%. Los de Abascal, que obtuvieron dos diputados, mejoraron en casi 50.000 votos los resultados que habían obtenido en abril. El PP se quedó en 111.089 apoyos, lo que representó el 18,31%, y dos escaños, uno más que en los anteriores comicios. Tanto Unidas Podemos como Ciudadanos cayeron en sus apoyos y fueron cuarta y quinta fuerza, respectivamente, logrando un diputado para cada una de las formaciones.
La participación se mantuvo en datos muy similares a los del resto del país, con un 62,28% de gaditanos que acudieron ese día a las urnas. En total, fueron 624.195 personas las que se acercaron a votar. Por último, se contabilizaron 8.116 votos nulos, el 1,3 %, y 9.221 en blanco, el 1,5 %.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete