La pugna por las aguas que rodean Gibraltar vuelve a tensar la cuerda para cerrar el Tratado post Brexit
Exteriores insiste en que los rellenos para ganar terreno al mar por parte del Peñón vulneran la normativa y violan la soberanía de España
El ministro Albares pide a la Junta de Andalucía que intervenga para frenar la extracción de piedras de canteras de Málaga para levantar un macroproyecto
Gibraltar ejecuta nuevos rellenos para un proyecto urbanístico con los que sigue ganando terreno al mar en aguas españolas
![Imagen de los rellenos con los que Gibraltar sigue ganando terreno al mar sobre aguas españolas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/26/viviendas-hassans-gibraltar-R2RP4jnFOHctN6igwqMSppO-1200x840@diario_abc.jpg)
El próximo día 31 se cumplirán cuatro años del Acuerdo de Nochevieja que España y Reino Unido alcanzaron 'in extremis' para crear una zona de prosperidad compartida mediante el derribo de la Verja de Gibraltar. Cuando está a punto de cumplirse dicho aniversario, el ... Tratado que negocian la Comisión Europea y España con Reino Unido para buscar un encaje de Gibraltar tras el Brexit sigue enquistado y han surgido nuevas tensiones diplomáticas que dificultan el acuerdo.
De nuevo, la soberanía de las aguas que rodean al Peñón, que Reino Unido y Gibraltar sostiene que son británicas —algo que España rechaza—, ha provocado una nueva fricción en unas negociaciones que todas las partes sostienen que están muy avanzadas, aunque sin dar más detalles. Nada se sabe tampoco de cuándo será la próxima reunión de alto nivel ministerial para continuar con las conversaciones. La última cumbre fue en septiembre.
Los rellenos que Gibraltar está realizando para ganar terreno al mar y levantar el macrocomplejo urbanístico EastSide parecen un escollo, por ahora, insalvable. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una carta a la asociación Verdemar-Ecologistas en Acción, tras la denuncia de los conservacionistas por el impacto ambiental del proyecto y por el que está suponiendo en las canteras de donde se extraen las piedras en los municipios malagueños de Casares y Manilva.
Albares da la razón a los conservacionistas. Primero, porque reconoce que son decenas de miles de toneladas de piedras de escollera las que se amontonan para este proyecto en la Zona de Especial Conservación Estrecho Oriental de la red biogeográfica mediterránea de la Red Natura 2000, lo que, según sostiene, tiene además «un grave impacto en hábitats protegidos de la provincia de Málaga».
El ministro indica además a los ecologistas que el Gobierno central ya formuló el pasado 8 de agosto una protesta formal ante la Embajada británica mediante una «nota verbal reiterando que cualquier construcción o relleno en espacios no cedidos por el Tratado de Utrecht —que sólo reconoce la cesión por parte de España a Reino Unido de la de la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas— constituye una violación de la soberanía e integridad territorial de España».
Abunda que en la misma protesta recordó que este proyecto de TNG Global «supone una transgresión de la normativa medioambiental», señala la misiva a la que ha tenido acceso ABC.
Pero Exteriores también pide a la Junta que intervenga y frene la extracción y entrada de las piedras de estas canteras malagueñas a Gibraltar. «Desde el pasado mes de octubre, he seguido en contacto telefónico con el presidente de la Junta, al que trasladé que el Gobierno andaluz debe responder, atendiendo a su ámbito de competencia, con medidas ambientales contundentes e involucrarse a fondo contra estos rellenos. He apelado a que la Junta asuma pleno protagonismo».
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, por su parte, sigue inamovible. «Las aguas que rodean Gibraltar son indiscutiblemente británicas según el derecho internacional y ninguna postura política de la parte española cambiará eso jamás. La designación a petición de España de un Lugar de Interés Comunitario de la UE dentro de las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar, si bien fue un acto completamente agresivo e inaceptable cuando se produjo, no tiene relación alguna con la soberanía de las aguas. El proyecto Eastside se encuentra sin asomo de duda en las aguas territoriales británicas de Gibraltar», ha señalado en un comunicado de prensa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete