CÁDIZ
Hasta el PSOE de Algeciras se opone a un nuevo centro de inmigrantes en la ciudad
El rechazo es unánime en los grupos de la Corporación municipal y el movimiento vecinal de la localidad
Los socialistas piden al Ministerio de Migración que busque otro municipio y aseguran que la comunicación recibida en el Ayuntamiento «era sólo una consulta» y que no hay nada decidido
Algeciras estalla contra el deseo del Gobierno de atender en la ciudad a más inmigrantes
Unanimidad absoluta en el rechazo a la intención del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración de construir un Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) en Algeciras (Cádiz).
El alcalde de este municipio gaditano, José Ignacio Landaluce (PP), que ya expresó el ... viernes su oposición frontal a este proyecto en una ciudad que soporta una gran presión migratoria y en la que además se construye un nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), convocó este lunes a la junta de portavoces municipales para trasladarles el escrito remitido por el citado ministerio -cuyo contenido publicó ABC el sábado-, así como los informes desfavorables de las delegaciones municipales de Urbanismo y Bienestar Social a dicho proyecto.
Landaluce les pidió «pensar en Algeciras y dejar la política a un lado, porque está claro que es una muy mala noticia para la ciudad. Sería el único en toda la península y nada más que nos traería problemas, problemas que la ciudad no puede soportar, por lo que debemos rechazar que el CETI se construya en Algeciras o en otros puntos del Campo de Gibraltar. En Algeciras ya se ha llegado a un límite que es imposible rebasar», señaló.
El PSOE acusa al alcalde de racismo y xenofobia
Los portavoces de los grupos municipales de PP, Cs, Adelante Andalucía y Vox se mostraron contrarios al CETI en dicha reunión. El portavoz socialista no se pronunció. Lo hizo poco después en rueda de prensa la secretaria general de la agrupación local del PSOE y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, eso sí, con duros reproches hacia el regidor algecireño, al que acusó de crear alarmismo y de falta de lealtad institucional, así como de racismo y xenofobia.
Arrabal indicó que ya está en contacto con el Ministerio para hacerles llegar el posicionamiento del PSOE algecireño, consistente en que se busquen otros posibles emplazamientos para el CETI, «ya que Algeciras ya cuenta con otras instalaciones destinadas a fines parecidos, además de con un CIE en construcción, y hay otros municipios que, sin embargo, reúnen condiciones similares y no cuentan todavía con centros de este tipo».
Afirmó además que la carta del Ministerio sólo contenía «una consulta. El Ministerio tan sólo informaba de su interés en encontrar ayuntamientos que quieran albergar infraestructura de esta naturaleza y se lo comunicaba al de Algeciras al igual que a otros ayuntamientos. Nadie sentencia nada, salvo el alcalde».
Montserrat Barroso, portavoz municipal de Cs, explicó que lo que merece Algeciras «es prosperidad» e inversiones «pero no un CETI, que generará problemas de convivencia y presión social y sanitaria».
Javier Viso, portavoz de Adelante Algeciras, indicó que su formación no quiere «CIE ni CETI. No queremos a ninguna persona encerrada en un CIE ni en tercer grado en un CETI y tampoco queremos que esto se convierta en un tema político».
También se pronunció ayer sobre este asunto en Cádiz el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, que aseguró que este proyecto «responde a una apuesta por la llegada masiva de inmigrantes ilegales» y alertó de las consecuencias que tendría, como el aumento de la inseguridad y del desempleo en el Campo de Gibraltar.
Tras la junta de portavoces, Landaluce se reunió con el movimiento vecinal, entre los que se encontraban las dos asociaciones más afectadas por este asunto al estar en la zona donde Interior comunicó que hay una parcela de Defensa para levantar el CETI.
Los representantes vecinales trasladaron también su rechazo unánime a esta decisión al considerar que se trata de una mala noticia no sólo para la zona sur de la localidad sino para el conjunto de la ciudad.
La primera autoridad municipal se comprometió a mantener informados a los representantes vecinales en todo momento, volviendo a ser convocados cuando haya nueva información para adoptar medidas si fuese necesario.
ABC contactó este lunes con el gabinete de prensa del Ministerio de Migración, desde donde se nos remitió a la Delegación del Gobierno en Andalucía para tener más información sobre este proyecto sin que hasta el momento haya habido respuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete