Nuevo golpe histórico al tráfico de cocaína en España: intervenidas 13 toneladas en Algeciras
El Servicio de Vigilancia Aduanera y la Policía Nacional firman el mayor alijo de esta droga hasta la fecha en el país
Oculta en un contenedor con plátanos, la mercancía tenía como destino una empresa de Alicante: hay un detenido y se busca a los dos cabecillas
Cocaína en una gran caja fuerte: la última técnica de los narcos para burlar a Vigilancia Aduanera en Algeciras
![Imagen de parte de las 9,5 toneladas de cocaína intervenidas el año pasado en el puerto de Algeciras](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/26/alijo-coca-algeciras-R5JXzC7Ld9rHd8XZH4aJuVL-1200x840@diario_abc.jpg)
Lo han vuelto a hacer. El Servicio de Vigilancia Aduanera, dependiente de la Agencia Tributaria, y la Policía Nacional han intervenido el mayor alijo de cocaína en España hasta la fecha, nada más y nada menos que 13 toneladas, ... de nuevo en el puerto de Algeciras, por lo que han batido su propio récord, que estaba en 9,5 toneladas de esta droga aprehendidas en agosto del año pasado también en este puerto de la provincia de Cádiz.
La droga estaba camuflada en un cargamento de plátanos procedente de Ecuador y tenía como destino una empresa hortofrutícola con sede en Alicante. La intervención se produjo la semana pasada aunque no ha trascendido hasta este viernes.
Aunque la investigación ha sido declarada secreta y continúa abierta, por lo que el hermetismo de la Policía Nacional y de Vigilancia Aduanera es total, ABC ha podido confirmar que hay un detenido y que se busca a otras dos personas. Se trata de los dueños de la empresa hortofrutícola, que sería por tanto una tapadera, situada en la localidad alicantina de El Campello. Son un hombre y una mujer que se han dado a la fuga para evitar ser detenidos. Los registros se han extendido a Playa de San Juan, en la misma provincia.
Esta operación conjunta supone un nuevo éxito contra las organizaciones de narcotraficantes que utilizan el puerto de Algeciras para introducir grandes cantidades de cocaína procedente de Sudamérica con destino a distintos países de Europa. En agosto del año pasado, la cooperación de la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera posibilitó el mayor alijo de cocaína hasta entonces en España, 9,5 toneladas, procedentes de Colombia, que habría superado los 4.000 millones de euros en el mercado.
Tras aquel envío, el peligroso Clan de los Balcanes, que habían establecido una alianza criminal con otra red en Colombia. La pureza de aquella 'coca' superaba el 80%, por lo que los 9.436 kilos intervenidos podrían haberse duplicado en el mercado.
Y, de nuevo en el puerto de Algeciras, otra operación histórica contra el tráfico internacional de esta sustancia procedente de Sudamérica, en esta ocasión efectuada por el Servicio de Vigilancia Aduanera el pasado mes de febrero. La pericia de estos funcionarios dependientes de la Agencia Tributaria detectó ocho toneladas de cocaína en un contenedor procedente de Panamá que pretendían introducir con un método insólito hasta entonces: en una gran caja fuerte para intentar burlar los controles. No lo consiguieron.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete