Una nueva vida para el Faro de Trafalgar: albergará un restaurante y un centro de interpretación
El proyecto de restauración tendrá al frente al chef Germán Franco, fundador de varios restaurantes en Sevilla, que ofrecerá productos de la zona
Habrá salas expositivas sobre el faro y la Batalla de Trafalgar, así como sobre la flora y fauna autóctonas
Ruta por los faros más bonitos de Andalucía
![Imagen del Faro de Trafalgar, en Los Caños de Meca](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/07/faro-trafalgar-Rx9B58sfNolCdP9Gyrxi9MP-1200x840@abc.jpg)
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha otorgado una concesión administrativa a la empresa Pentágono Colón S.L para la puesta en marcha de un restaurante y un centro de interpretación en la edificación del Faro de Trafalgar, en Los Caños de ... Meca, en el término municipal de Barbate, provincia de Cádiz.
El proyecto de restauración tiene al frente al chef Germán Franco, fundador de varios restaurantes en Sevilla. Plantea una carta con productos propios de la zona y de Andalucía, con especialidad en arroces y variedad de carnes y pescados. El restaurante dispondrá de terraza exterior, comedor interior y barra para aperitivo.
El centro de interpretación se dividirá en dos espacios. Habrá uno interior con una superficie de 100 metros cuadrados donde se distribuirán varias salas expositivas relativas al propio faro y a la histórica Batalla de Trafalgar, y otro exterior complementario, donde también se analizarán la flora y fauna autóctonas, entre otros conceptos. La inversión de equipamiento del centro de interpretación asciende a 123.600 euros.
La zona de aparcamiento es exterior a la concesión, por lo que se restringe el acceso de vehículos, a excepción del servicio de traslado en determinadas temporadas que ofrecerá la propia empresa con vehículos en su mayoría eléctricos.
Empleo para mayores de 50 años
El proyecto, con una inversión total de 838.850 euros, plantea la contratación de 22 personas residentes en el ámbito de influencia del faro para la temporada baja que, en temporada alta puede llegar a 41, así como la posibilidad de contratación de personas mayores de 50 años, en situación de riesgo de exclusión social y paridad en la plantilla.
Entre las mejoras ofrecidas por el concesionario destaca un plan específico de limpieza de arenas en la carretera del faro y mejoras en la torre. La concesión se otorga por un plazo de 15 años con posibilidad de prorrogarlo cinco más.
El Faro de Trafalgar fue objeto de licitación para una concesión administrativa como centro de interpretación, hostería y hostelería acogiéndose al programa del Ministerio de Fomento Faros de España en el año 2015, pero por problemas burocráticos con la línea de deslinde marítimo terrestre la concesión no prosperó y hubo que desestimarla en 2018.
Posteriormente, en 2019, la Autoridad Portuaria volvió a licitar un concurso de concesión, pero como centro de interpretación y uso hostelero exclusivamente, cuya resolución se ha visto demorada debido al contencioso iniciado por la empresa adjudicataria del primer concurso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete