CÁDIZ
El ministro de Migraciones descarta finalmente construir otro centro para inmigrantes en Algeciras
Escrivá traslada al PSOE algecireño que ya se trabaja con otras localidades para levantar este CETI, que supondrá una inversión de 10 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo directos e indirectos
El alcalde exige una respuesta oficial por parte del ministro «por lealtad institucional»
Algeciras rechaza el nuevo Centro Temporal para Inmigrantes previsto por el Gobierno
Hasta el PSOE de Algeciras se opone a un nuevo centro de inmigrantes en la ciudad
![El ministro de Migraciones junto a la responsable del PSOE de Algeciras](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/06/arrabal-escriva-R2CgLp39SpRg1rH8mO8W1fJ-1240x768@abc.jpg)
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confirmado este martes que el nuevo Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) proyectado por el Gobierno no se construirá finalmente en Algeciras (Cádiz). Así lo ha comunicado en un encuentro que ha mantenido en el Senado con la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, quien ha destacado que se cierra así «la polémica e innecesaria alarma social creada por el alcalde del PP, José Ignacio Landaluce, al respecto».
Según acaba de informar el PSOE de Algeciras en un comunicado, en el transcurso de dicha reunión, Escrivá ha trasladado a la dirigente socialista algecireña que el Gobierno de Pedro Sánchez, «dialogante y de consenso, no ha tenido en ningún momento la intención de imponer» que el CETI tuviera que construirse en Algeciras.
«El ministro nos ha agradecido la reunión que mantuvimos con la Secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, en la que pudimos trasladarle, de primera mano, los motivos por los que entendemos que Algeciras no es la ubicación más idónea para albergar un CETI. En esa reunión online, el primer contacto oficial con el Ministerio tras el envío de la carta que dio lugar a la polémica, ya quedó claro que la parcela en la que inicialmente se había pensado no era la más idónea, dado que el desarrollo urbanístico de la zona sur de Algeciras pasa por ahí», ha explicado Arrabal.
Respecto a la parcela propiedad del Ministerio de Defensa, el ministro Escrivá se ha comprometido a hacer gestiones con dicho ministerio para que ese suelo pueda formar parte del desarrollo de la zona sur de Algeciras.
Algeciras sí era una opción
«Si bien es cierto que Algeciras era en principio una opción para el CETI por su situación geoestratégica la carta enviada el 11 de agosto al Ayuntamiento de Algeciras tan solo tenía un fin, y ése únicamente era el de consultar al primer edil sobre la viabilidad de una posible ubicación en la ciudad. Así nos lo trasladaron recientemente desde el Ministerio y así nos lo ha confirmado hoy el propio ministro», añade la secretaria del PSOE algecireño.
Según ha trasladado José Luis Escrivá a la también parlamentaria andaluza, desde el Ministerio ya se está trabajando con otras localidades para encontrar la ubicación del referido CETI, que supondrá una inversión de 10 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo, directos e indirectos.
Rocío Arrabal ha vuelto a lamentar «el uso electoralista que el alcalde Landaluce ha venido realizando» de la carta de consulta recibida el 11 de agosto, asumiendo el discurso «de la extrema derecha y demonizando a todos aquellos seres humanos que huyen del hambre y de la guerra en sus países de origen, en busca de un futuro mejor para ellos y para sus familias».
«La realidad ha demostrado que la actitud del señor Landaluce ha sido durante todo este tiempo desproporcionada y absurda, ha montado un circo mediático que podía haber evitado, porque bastaba con contestar que no con argumentos… En lugar de comportarse como un representante institucional, el alcalde se ha dedicado a verter declaraciones xenófobas en los medios y en las redes sociales, identificando a los inmigrantes con la delincuencia, y mostrando una gran deslealtad institucional que le descalifica por sí sola», lamenta Rocío Arrabal.
La dirigente socialista algecireña recuerda que Landaluce actuó de manera muy distinta cuando se anunció por parte del PP, en aquel entonces en el Gobierno, que Algeciras albergaría un CIE (Centro de Internamiento de Inmigrantes), actualmente en construcción. «En aquel momento, el alcalde nos vendió las supuestas bondades de dicho centro y cedió el terreno municipal, demostrando con ser un alcalde claramente partidista, ya que en aquel momento no creó debate social sobre la idoneidad de su ubicación y, simplemente, acató órdenes de sus superiores».
Landaluce reclama una confirmación oficial
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha querido expresar su sentir sobre que el ministro Escrivá haya anunciado que el centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) no se construirá en Algeciras.
José Ignacio Landaluce ha asegurado que espera que esta confirmación por parte dee PSOE algecireño «se convierta en una realidad y no se trate de una maniobra para engañar a los vecinos de nuestra localidad de cara a unas futuras elecciones tras ver el respaldo de los mismos».
Landaluce ha añadido que «la alarma social, ni era innecesaria ni fue creada por el alcalde de Algeciras. Los informes técnicos que, en sentido negativo, fueron redactados tanto por la Secretaría General del Consistorio como por las delegaciones de Igualdad y Bienestar Social, de Urbanismo, más las reuniones con las asociaciones de vecinos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local, creo que son motivos suficientes para entender que para nuestra ciudad se trataba de algo muy grave y perjudicial la instalación de un centro de estas características».
«El trabajo que se ha realizado desde todas las delegaciones de este Ayuntamiento para conseguir hacer entrar al Gobierno central, un Gobierno que ahora se autoproclamará como salvador cuando lo único que ha hecho es apagar un fuego que ellos mismos habían encendido. Espero, que por respeto institucional, contesten a este alcalde vía oficial, como oficial fue el comienzo de esta comunicación y oficial fue el rechazo a mi petición. Estaremos expectantes a que ni se les ocurra volver a intentarlo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete