Los marineros de la narcolancha de Barbate serán procesados por lo mismo que el piloto
No ser quién conducía la lancha que mató a los agentes no los descarga de responsabilidad
A los tres detenidos se les investiga por dos delitos de asesinato, cuatro tentativas, seis atentados, uno de contrabando y otro de organización criminal
Se entregan por la presión policial dos de los compañeros del piloto que mató a los guardias civiles de Barbate
La Guardia Civil estrecha el cerco al último fugado por la muerte de los agentes de Barbate
![Uno de los traficantes detenidos en Barbate](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/10/detenido-barabto-lancha-RMLmtJdOBWE8HZRRrobmpuN-1200x840@diario_abc.jpg)
Los cuatro tripulantes de la narcolancha que mató a los dos guardias civiles en Barbate el pasado 9 de febrero tienen la misma responsabilidad. Da igual que uno fuera el piloto, otro fuera pendiente de las gasolina o lo que hiciera cada uno. Los cuatro ... que estaban allí van a ser procesados por os presuntos delitos de asesinato, cuatro más de asesinato en grado de tentativa, seis de atentado a agentes de la autoridad, un delito más de contrabando y otro delito de pertenencia a organización criminal.
A Mohamed Laachiri y Yassine El Morabet se les imputan los mismos ilícitos que a Karim El Baqqali, que fue el narco más buscado hasta que se entregó el pasado 19 de septiembre. Ya están en la prisión de Puerto II de El Puerto de Santa María. El mismo lugar donde ingresó Karim El Baqqali cuando se entregó.
Previsiblemente, serán los mismos delitos por los que será procesado el cuarto integrante de la narcolancha aquella fatídica noche, que está fugado. Cuando sea detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y por la Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz, que son los que llevan la investigación.
A los tres detenidos no se atribuyen por el momento grados de responsabilidad dependiendo de los roles que cada uno tuviera en la narcolancha, como tampoco importa quién estaba a los mandos de la embarcación o quién estaba en otras labores que no eran dirigir la lancha hacia los agentes. Los tres que se han entregado hasta el momento están siendo investigados por los mimos delitos y en el mismo grado de responsabilidad penal por la muerte de los guardias civiles.
La noche del 9 de febrero en el Puerto de Barbate había embarcadas cuatro personas en la lancha, cuando varios miembros del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR) recibieron la orden de ir a identificar y detener a los tripulantes de dichas lanchas, que estaban allí resguardadas del fuerte temporal que azotaba las costas.
Persecución
Los agentes entraron en el agua en una zódiac y fueron a por las lanchas amarradas en la boya de la bocana de esta ensenada gaditana. No era una lucha igualada. Los narcos tenían todas las de ganar y, además, lo sabían. Hasta seis embarcaciones se habían visto ese día allí refugiadas. Varias huyeron del lugar al ver al equipo de la Guardia Civil lanzarse al agua, pero una se quedó jugueteando con ellos en una persecución por esas aguas, como las que se han visto cientos de veces en alta mar. Había quiebros, acelerones y cruces peligrosos.
Desde el dique del puerto, como si de un coliseo romano se tratara, una multitud grababa con el móvil y dictaba sentencia. En un momento dado, cerca de la remolcadora, la narcolancha encaró a la zódiac. La superaba en potencia y peso. Aceleró y pasó por encima de la embarcación de los guardias. Allí perdieron la vida David Pérez y Miguel Ángel González. Sus otros cuatro compañeros resultaron heridos de diferente consideración. La lancha con los cuatro narcos embarcados salió de la bocana hacia alta mar.
A las pocas horas se detuvo a seis personas en una lancha con Kiko 'El Cabra' como piloto. Resultó con el tiempo, gracias a las investigaciones de la UCO, que no eran ni esa lancha ni esos narcos los que cometieron el crimen. Los cuatro traficantes se convirtieron en el objetivo principal de la Guardia Civil. Y la presión sobre ellos está siendo asfixiante. El pasado 19 de septiembre, se entregó Karim El Baqqali, el piloto de la narcolancha aquella noche. Desde su escondite en Marruecos llegó a Barbate y se entregó acompañado por su abogado.
Prisión
La presión policial y la de las organizaciones del narcotráfico, expuestas por las investigaciones a raíz de lo ocurrido, lo obligaron a tomar la decisión. Fue ingresado en prisión el 20 de septiembre en Puerto II. Siete meses después de arrollar la zódiac del GEAS. Luego pasó a Botafuegos (Algeciras), donde espera un traslado a Málaga para estar cerca de su familia, ya que va a ser padre. En el Juzgado de Instrucción 1 de Barbate mantuvo en su declaración que lo ocurrido fue un accidente.
Este pasado viernes los que se entregaron fueron dos de sus compinches aquella noche. Del mismo modo, salieron del lugar donde se ocultaban en Marruecos, cruzaron el Estrecho y se presentaron en Barbate, donde se entregaron acompañados de sus abogados. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Barbate los envió este sábado a la cárcel de forma provisional, incomunicada y sin fianza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete