Hazte premium Hazte premium

ENTREVISTA

«La 'lagarta peluda' provocará cinco millones en pérdidas este año en el Parque de Los Alcornocales»

Juan Manuel Fornell, director conservador de este parque natural, reconoce que la plaga de esta oruga afecta ya a 55.000 hectáreas del mayor bosque de alcornoques de toda Europa

El Gobierno no autoriza a fumigar con el producto solicitado por la Junta para mitigar el daño en el mayor productor de corcho, con más del 15% de la producción mundial

¿Qué es la 'lagarta peluda', la oruga que está devastando el alcornocal en Cádiz?

«Da miedo ver lo que hace la 'lagarta peluda'; es peor que un fuego, se lo come todo»

El Gobierno deniega la autorización para fumigar con 'Dimilin' la plaga que azota el alcornocal en Cádiz

Juan Manuel Fornell, director conservador del Parque Natural de Los Alcornocales antonio vázquez

SORAYA FERNÁNDEZ

Sevilla

—El de Los Alcornocales es un parque natural es un gran desconocido en Andalucía, ¿cómo es y cuál es su estado de conservación?

—Es único. Sus más de 168.000 hectáreas de superficie lo convierten en uno de los mayores de Andalucía ... y España, con la característica de que no tiene ningún núcleo de población en su interior. A ello se une la presencia de los alcornoques. Estamos ante el mayor bosque de alcornoques de Europa, que además sirve de base para la presencia de numerosas especies animales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación