La justicia no logra 'tumbar' a Los Castañitas
Antonio Tejón y sus lugartenientes recurrirán la sentencia que los condena a entre cinco y seis años y medio de cárcel, de los que ya han pasado la mitad en prisión preventiva
Isco Tejón aún tiene cuentas pendientes con los tribunales y volverá a sentarse en el banquillo por blanqueo de capitales
'Los Castañitas': así levantaron un imperio 'Los niños de La Atunara'
![Antonio Tejón es llevado a los juzgados tras ser detenido en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/03/antonio-tejon-disposicion-judicial-kp8D--1200x630@abc-RbYTkp5Gpa2kdD3mfgWfctM-1200x840@abc.jpg)
Los hermanos Isco y Antonio Tejón, conocidos como Los Castañitas y 'Los Reyes del Hachís', están saliendo relativamente airosos de los dos macrojuicios a los que se han enfrentado hasta ahora. Se les atribuye una fortuna de 30 millones de euros amasada ... con este sucio negocio.
El último juicio, el mayor contra el narcotráfico celebrado en Andalucía, ha condenado a Antonio Tejón a sólo seis años y medio de prisión: cinco años como autor de un delito contra la salud pública «en la modalidad de tráfico de drogas que no causa grave daño a la salud, en el subtipo agravado de notoria importancia y empleo de embarcación, concurriendo la circunstancia agravante de reincidencia», y dos multas de un millón de euros «con 20 días de arresto cada una en caso de impago»; así como un año y medio de cárcel por un delito de pertenencia a grupo criminal, absolviéndolo del delito de receptación y contrabando. Este macrojuicio surgió de la operación 'Dismantle', desarrollada por el grupo de élite OCON Sur de la Guardia Civil en 2020, una unidad que ha sido desmantelada.
La Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar pedía para este capo de la droga 19 años y medio de prisión y tres multas que sumaban 104 millones de euros. La fiscal está estudiando si recurrirá, según ha confirmado a ABC.
La abogada de Antonio Tejón, Sara Borrego, sí ha confirmado a este diario que recurrirá la sentencia con el mismo argumento que mantuvo en el juicio: no hay pruebas concluyentes contra su cliente. Pero es que además, Antonio Tejón, que está actualmente en libertad, ha pasado ya prácticamente la mitad de esta condena en prisión preventiva por lo que, de no prosperar los recursos y ser firme la sentencia, pasará poco tiempo entre rejas.
En similares circunstancias se encuentran los principales condenados en dicho macrojuicio, con 157 procesados, aunque finalmente se sentaron en el banquillo menos de la mitad porque unos 60 llegaron a acuerdos de conformidad con la Fiscalía Antidroga y a unos veinte les fue retirada la acusación.
También recurrirán la sentencia los hombres de confianza de Antonio Tejón. El abogado Gonzalo Boye, que ha defendido a uno de ellos, J.A.C.F., condenado a seis años y cuatro meses de prisión así como al pago de dos multas de diez millones de euros cada una, por los mismos delitos que su líder, aseguró a este diario que recurrirá la sentencia.
ABC también habló con el letrado que ha llevado la defensa de Óscar Rite, otro de los principales hombres de la red y que ha sido condenado a cinco años y seis meses de prisión por los mismos delitos. Su abogado recurrirá la sentencia y destaca que su cliente también lleva más de la mitad de la condena en prisión preventiva.
Antonio Tejón y su hermano mayor, Isco, fueron absueltos de pertenencia a organización criminal en el juicio en el que compartieron banquillo tras una operación de la Policía Nacional. Y eso pese a que todas las investigaciones los sitúan como cabecillas de una de las redes de narcotraficantes más importantes del país.
También el resto de integrantes de su banda fueron absueltos debido a que las pruebas practicadas por los investigadores policiales y aportadas durante el juicio, celebrado en 2022, eran insuficientes.
Aquel fallo fue un duro golpe para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el movimiento antidroga. Isco Tejón, que está en libertad, fue condenado únicamente a tres años y un mes de prisión y a una multa de sólo 129.268 euros por un delito contra la salud pública. Además, el tribunal le aplicó la atenuante de «dilaciones indebidas» por los siete años transcurridos desde la apertura de esta causa en el año 2015 hasta que los hechos fueron juzgados en 2022.
Hachís y narcolanchas
Este nuevo fallo de la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz contra Antonio Tejón y los suyos acuerda, eso sí, el decomiso del dinero y los bienes y efectos intervenidos, a los que indica se dará el destino legal, así como la destrucción de la droga y de las cinco narcolanchas intervenidas a esta organización criminal. Sólo las embarcaciones y sus equipamientos están valoradas en más de 600.000 euros según la sentencia. El total de la droga intervenida a esta organización fue de 10,8 toneladas de hachís.
También fueron intervenidas armas y abundante material tecnológico con los que ejercían su actividad criminal o esquivaban la presión policial. La Sala determinó que no procede el decomiso de parte del dinero en efectivo intervenido en las decenas de registros domiciliarios practicados, así como coches, motos, y embarcaciones pesqueras, entre otros, que han sido devueltos a sus propietarios.
Isco tiene otra cuenta pendiente con la justicia por blanqueo de capitales del narcotráfico aunque aún no ha sido fijada la fecha del juicio, según han confirmado las fuentes consultadas por este diario. Junto a él se sentarán en el banquillo 13 procesados, varios de ellos son sus familiares. La Fiscalía pide para el mayor de Los Castañitas seis años de prisión y ocho millones de euros. Habrá que esperar el juicio y la sentencia para comprobar si también sale relativamente airoso de esta causa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete