Tarifa, en pie de guerra por los planes para urbanizar el frente litoral de la playa de Los Lances

El Ayuntamiento y una mercantil suscriben un convenio para levantar en la zona un hotel, 890 viviendas de las que 163 serán de protección oficial y un complejo de 240 apartamentos turísticos

Los planes urbanísticos obligarían a demoler dos colegios e institutos, así como la fábrica conservera y la almadraba

El Ayuntamiento de Tarifa, condenado a revisar de oficio la licencia para un proyecto hotelero

Imagen de la playa de Los Lances, en Tarifa abc

Centenares de vecinos de Tarifa están en pie de guerra. El convenio urbanístico anunciado por Ayuntamiento de la capital mundial del windsurf para urbanizar el frente litoral de Los Lances ha desatado la polémica en este municipio gaditano. Las movilizaciones ya han comenzado e ... incluso los opositores se han agrupado en una plataforma en redes sociales para intentar tumbarlo bajo el lema 'Tarifa no se vende, Tarifa se defiende' que gana adeptos cada día.

El convenio firmado entre el alcalde, José Antonio Santos (PP), que gobierna con el respaldo del partido localista Nuevos Aires Tarifa, y la mercantil GranParcela S.L., domiciliada en Marbella y propiedad del exfutbolista Broja Merayo, prevé intervenir sobre una superficie de 148.000 metros cuadrados frente a la paradisiaca playa de Los Lances.

El plan ideado prevé construir en la zona 890 viviendas de las que 163 serán de protección oficial, un hotel de tres estrellas de 200 habitaciones y un complejo de 240 apartamentos turísticos, así como locales y zonas comerciales.

Para ello será necesario trasladar dos colegios y un instituto que están en la zona, algunos equipamientos deportivos así como la fábrica de conservas 'La Tarifeña' y la nave de los almadraberos, cuya construcción data de principios del siglo pasado. Tampoco se descarta reubicar la estación de bombeo de aguas residuales y la cámara de tormentas existentes en el ámbito de actuación.

Según recoge el convenio suscrito entre el gobierno local y la citada mercantil, estos edificios «imposibilitan la adecuada articulación del frente marítimo de la localidad por la difícil permeabilidad de la zona» y han creado «una auténtica barrera física entre el núcleo urbano principal de Tarifa y el espacio litoral».

El Ayuntamiento argumenta que persigue lograr «una nueva ordenación urbanística racional» y compatible con la legislación estatal en materia de costas, «evitando la urbanización continua y las pantallas de edificación, y garantizando además el uso público del frente litoral, aparcamientos y accesos suficientes al mar y la reserva de suelo para espacios libres y usos dotacionales», preservando «la funcionalidad de los ecosistemas», se indica en el convenio.

Una de las protestas vecinales contra el proyecto tarifaaldia.es

Pero el proyecto ha levantado ampollas. Centenares de vecinos han iniciado ya movilizaciones y campañas en redes contra el mismo. A este rechazo se ha sumado también la oposición municipal. El portavoz del PSOE en Tarifa, Francisco Ruiz, al que el actual regidor desbancó de la Alcaldía en las últimas elecciones municipales, sostiene que lo que pretende el gobierno local es «vender Tarifa a cachitos».

En declaraciones a ABC, aseguró que el convenio es «desequilibrado, especulativo, profundiza en los problemas de acceso a la vivienda en Tarifa y no creará empleo, además de poner en riesgo los existentes en la Conservera de Tarifa y Almadraba. Por todo ello, hipoteca el futuro de Tarifa».

Según abundó, en el convenio, que debe ser publicado ahora en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para que se puedan presentar alegaciones, «prima el interés de la empresa privada frente a los intereses generales de los vecinos y vecinas de la localidad, poniendo en manos de una empresa la ordenación urbanística de prácticamente todo el frente litoral del núcleo urbano de Tarifa.

Reproducción del convenio donde se recoge el área en la que se pretende intervenir abc

ABC ha intentado en reiteradas ocasiones hablar con el alcalde de Tarifa para que se pronuncie sobre este convenio y el rechazo popular que ha generado, si bien no ha respondido a las llamadas ni mensajes enviados. Sí ha hecho esta misma semana declaraciones a un medio local, el diario digital 'Tarifaldía.es' y ha anunciado que en breve dará una rueda de prensa para aclarar la desinformación que asegura existe sobre este asunto. Santos aseguró a dicho diario digital que dicho acuerdo es «un proyecto de intención y a largo plazo. Es un proyecto bueno para Tarifa, porque implicará una reordenación que contribuiría a toda la puesta en valor de la zona, dando respuesta a las demandas actuales y futuras del crecimiento de la localidad y ofreciendo nuevas ofertas tanto deportivas, educativas, como turísticas. Se trata de hacer que Tarifa deje de dar la espalda al mar», defendió la primera autoridad municipal de este turístico municipio gaditano.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios