Hazte premium Hazte premium

Un grupo de orcas hunden un velero en el que viajaban tres personas en la costa de Barbate

La 'interacción' se produjo sobre las 23:30 horas del pasado miércoles y precisó de una maniobra de rescate de Salvamento Marítimo

Pánico en el Estrecho de Gibraltar por los 'juegos' de las orcas

El 'bonhomme William', instantes antes de su hundimiento ABC
F. Piñero

F. Piñero

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un velero se fue a pique la pasada madrugada tras un encontronazo con una vaina (manada) de orcas entre el litoral de Tarifa y de Barbate.

Aunque la comunidad científica internacional ha llegado a la conclusión de que más que ataques, estas interacciones son juegos, la 'partida' fue de lo más agridulce para los ocupantes de este buque de bandera inglesa, tres personas que alertaron a Salvamento Marítimo de que necesitaban remolque al no responder el sistema de gobierno de la embarcación por el choque con los cetáceos.

Fue el centro de coordinación de Tarifa el que recibió el angustioso aviso sobre las 23:30 horas del pasado miércoles, y el que movilizó a la mayor brevedad a la Salvamar Enif,

El velero, inmovilizado a dos millas de Punta Camarinal, siguió siendo objeto de las interacciones, que poco a poco fueron resquebrajando el casco por algunos puntos que favorecieron lo que en el argot técnico se conoce como 'vía de agua'.

Las personas necesitadas de auxilio volvieron a llamar a Salvamento Marítimo, que les encomendó que fueran preparando la motobomba. Ya habían lanzado al aire dos bengalas para señalizar su ubicación y la balsa salvavidas estaba dispuesta sobre el agua.

La Salvamar logró rescatar sanas y salvas a las tres personas antes de que el velero, de seis metros de eslora y rotulado como 'Bonhomme William' fuera engullido por el mar.

Se les trasladó a Barbate para la preceptiva asistencia sanitaria y psicológica. Asimismo, el personal de Salvamento Marítimo recogió «los líquidos contaminantes, la radiobaliza, la pirotécnia y la balsa», como explican en su perfil de Instagram.

Un primer hundimiento en mayo

No es el primer caso ocurrido esta temporada en este delicado punto marítimo. Ya en mayo, se lamentaba el hundimiento del buque 'Alborán Cognac', de dimensiones mucho mayores (quince metros de eslora) pero que sufrió el mismo destino: tras recibir golpes por parte de las orcas, el agua penetró en la embarcación y terminó por hundirla.

En aquella ocasión tampoco hubo que lamentar daños mayores, pues las dos personas que viajaban en el buque también fueron rescatadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación