Gibraltar, la meca de las bodas rápidas
Más de 1.700 parejas se casan o formalizan una unión civil en el Peñón cada año, un filón que la colonia sigue explotando gracias al mítico enlace de John Lennon y Yoko Ono en 1969
Los artistas españoles Víctor Manuel y Ana Belén también se dieron el 'Sí quiero' en este enclave en un enlace civil en 1972

«Siga los pasos de John Lennon y Yoko Ono, o de sir Sean Connery, y cásese en el Peñón». Así se promociona Gibraltar como destino de bodas, algo que lleva explotando con éxito desde que el mítico integrante de The Beatles contrajera ... matrimonio con la controvertida artista el 20 de marzo de 1969 en la colonia británica. Buscaban algo de intimidad tras la persecución a la que los tenían sometidos los paparazzi de la época.
Es internacionalmente conocida la foto de Lennon y Yoko tras contraer matrimonio en la pista del aeropuerto de Gibraltar. Ambos de blanco y en las manos, el certificado que los convirtió en marido y mujer. Aquel enlace duró apenas unos minutos y se ha convertido en la mejor promoción de la historia para Gibraltar en este mercado. La sigue rentabilizando y con un éxito incuestionable.
Sólo tres años después, quizá emulando a la pareja más emblemática del British Pop, los artistas españoles Víctor Manuel y Ana Belén también eligieron Gibraltar para darse el 'Sí quiero'. Fue el 13 de junio de 1972. Escogieron el Peñón porque ambos querían una ceremonia civil y en la España de la época era algo inviable. Ana Belén ha reconocido en alguna entrevista que también lo hicieron por mostrar su rechazo al régimen franquista. No pudieron cruzar la Verja, Franco la había cerrado en 1969, por lo que la pareja viajó en avión hasta Tánger y desde allí tomaron otro vuelo hasta Gibraltar.
Aunque han transcurrido décadas e incluso estamos en otro siglo, la colonia británica sigue siendo el destino favorito de miles de parejas de todo el mundo para contraer matrimonio. La rapidez en la tramitación tiene mucho que ver en este éxito. No se exige además ser residente en el Peñón y cada año hay más de 1.700 enlaces, tanto matrimonios como uniones civiles, en una localidad de apenas 38.000 habitantes.
Sólo entre enero y noviembre de este año, según los datos facilitados a ABC desde el Gobierno gibraltareño, ha habido 1.670 bodas en el Peñón, además de 103 bodas entre personas del mismo sexo y 40 enlaces civiles. La práctica totalidad de estas cifras son de personas que no residen en la colonia británica.
¿Cuál es la clave de este éxito?. Mónica Coumbe es organizadora de bodas —lo que ahora se denomina wedding planner- en Gibraltar y asegura a ABC que la facilidad y la rapidez están detrás de estas cifras: «No es necesario ser residente en Gibraltar, únicamente quedarse alojado una noche en este lugar para casarse. En otras partes del mundo te exigen una semana de estancia e incluso un mes. La documentación que se exige puede estar lista en una semana o incluso menos. Aunque en verano suele haber más demanda hay citas disponibles durante todo el año. Por lo tanto, es bastante fácil y rápido».
Mónica lleva 17 años en el negocio con su empresa Hour Weddings & Events y ha organizado miles de enlaces de novios de todas las nacionalidades, edades y caprichos. «Viene gente de todas partes del mundo y de todas las edades. Las parejas pueden elegir además el lugar donde casarse y el tipo de ceremonia que quieren».
Desde Las Vegas
Para otros novios, la privacidad que les da Gibraltar también resulta atractiva. Mónica Combou nos cuenta que organizó el enlace de una pareja que viajó en un avión privado desde Las Vegas, la meca de las bodas por excelencia, hasta Gibraltar para casarse. «Allí en Las Vegas eran muy conocidos y querían privacidad. Fue hace siete u ocho años y era una pareja muy bonita. Querían algo discreto y se gastaron una cantidad curiosa porque querían lo mejor de lo mejor», explica a este diario.
También se decantan por darse el 'Sí quiero' en Gibraltar parejas de alto poder adquisitivo de otras partes del mundo, por el mismo motivo: la privacidad. Así, esta wedding planner asegura, por ejemplo, que organiza muchos enlaces de parejas rusas con bastante dinero. «Mucha gente famosa, cuya identidad no puedo revelar, viene a casarse a Gibraltar por la privacidad», reconoce.
Los contrayentes pueden elegir además distintas localizaciones en Gibraltar, incluso casarse a bordo de una embarcación, así como el rito con el que quieren contraer matrimonio o formalizar su unión civil. La ceremonia se oficia en inglés pero los novios pueden pedir un intérprete cuando tramiten la solicitud.
Para quienes quieran lo tradicional, el Gobierno acaba de trasladar la celebración de las bodas a la sala Gustavo Bacarisas del Ayuntamiento, un majestuoso palacete en el centro del Peñón construido en 1819 que llegó a ser un hotel y que luego sus herederos vendieron a la familia malagueña Larios, que lo reformó y ofreció como residencia al Duque de Connaught, hijo de la Reina Victoria, destinado en Gibraltar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete