Detectado un brote de sarna en una residencia de Gibraltar para personas con demencia
La autoridad sanitaria del Peñón asegura que los afectados y sus contactos cercanos han sido ya identificados y que se han adoptado medidas para evitar la propagación
![Imagen de la residencia en la que se ha detectado el brote de sarna](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/02/hillsides-RTq3K3ImpRI2XUYiGDFHyDO-1200x840@abc.jpg)
La Autoridad Sanitaria de Gibraltar ha detectado un brote de sarna en un pequeño número de residentes -aunque no especifica la cifra- del centro Hillsides para personas con demencia. Un Equipo de Control de Brotes ha formulado recomendaciones para limitar la propagación, ... de acuerdo con las orientaciones actuales.
Según ha informado este viernes a través de un comunicado de prensa, todos los casos confirmados de sarna y sus contactos cercanos han sido identificados ya y se les ofrecerá el tratamiento adecuado.
La Autoridad Sanitaria de Gibraltar solicita que todos los visitantes al centro cooperen con el personal y eviten el contacto directo con la piel de los residentes afectados.
La sarna es una infestación parasitaria causada por el ácaro microscópico Sarcoptes scabiei que se introduce bajo la capa superior de la piel, donde vive y deposita sus huevos. Los síntomas más comunes de la sarna son un picor intenso y sarpullidos. El ácaro de la sarna suele propagarse por contacto directo y prolongado con la piel de las personas afectadas.
La sarna se trata con cremas o pastillas que se administran, bajo supervisión médica, a los afectados y a sus contactos cercanos. Dado que el ácaro puede sobrevivir fuera del cuerpo hasta cuatro horas, es necesario lavar la ropa y la ropa de cama, al mismo tiempo que se toma el tratamiento para evitar la propagación o la repetición de la infestación, según se indica en dicha nota de prensa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete