Coches de lujo robados: así operan estas organizaciones criminales
En contenedores de mercancías, en camiones e incluso por piezas; todo vale para intentar colar por el puerto de Algeciras vehículos de alta gama sustraídos en Estados Unidos y Europa
BMW, Porche, Audi, Mercedes... Son las marcas que más piden los 'clientes' a estos delincuentes, que trabajan por encargo
Recuperan en el Puerto de Algeciras en un mes 24 coches de lujo robados en Estados Unidos con destino a África
![Agentes de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera con algunos de los últimos coches recuperados en Algeciras](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/19/VEHICULOS_RECUPERADOS_ALGECIRAS_EDITADA_02_20231119175116-RXP8uTBMJNZfk3kx4CsYvsO-1200x840@abc.jpg)
Puerto de Algeciras, Cádiz. Por estas instalaciones pasan cada día 13.000 contenedores y 1.000 camiones de mercancías. Se trata de uno de los puertos más importantes de Europa y las organizaciones criminales lo saben. Intentan 'colar' droga y todo tipo ... de productos y artículos ilícitos como si fuesen legales, pero los trabajadores portuarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se lo ponen muy difícil. Muestra de ello son las constantes intervenciones que se realizan en estas instalaciones y en el puerto de Tarifa.
La entrada de droga, sobre todo cocaína camuflada en contenedores con mercancía legal y hachís en camiones procedentes de Marruecos, es una constante y las intervenciones de ambas sustancias, también. El golpe más importante, hasta ahora fue el pasado mes de agosto: 9,5 toneladas de cocaína en un contenedor, el mayor alijo de esta droga en España.
No es la única actividad ilegal sumamente lucrativa. El tráfico de vehículos de alta gama robados también es importante y las intervenciones están aumentando. El pasado mes, la Guardia Civil informó de la recuperación en el puerto de Tarifa de 24 vehículos de alta gama robados en distintos países europeos y que tenían como destino Marruecos. Este mes de noviembre se ha conocido que la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependiente de la Agencia Tributaria, han asestado otro importante golpe a estas redes criminales. Han intervenido en contenedores 15 coches de alta gama valorados en más de 650.000 euros y que tenían África como destino.
Estas organizaciones trabajan por encargo. Sus 'clientes' les piden un coche determinado y lo roban en Estados Unidos o Europa. BMW, Porsche, Audi, Mercedes, Toyota... Las marcas y los modelos son variados. Los principales puertos de destino: Gambia y Togo. De allí son enviados a sus compradores a otros países africanos.
«Esto mueve un montón de dinero y hay demanda»
«En tráfico ilícito de vehículos tenemos lo que queremos y más. Esta actividad mueve un montón de dinero y hay demanda», reconoce el sargento Valencia, responsable de la sección fiscal de la Guardia Civil en el puerto de Algeciras.
Tras este tráfico ilícito hay grandes organizaciones criminales. Emplean contenedores para transportarlos hasta Algeciras. A principios de año, la Guardia Civil detectó un tráfico importante de automóviles sustraídos en Estados Unidos con destino a países africanos. «En menos de un mes interceptamos 24 coches, todos en contenedores, y según la declaración, con el mismo puerto de origen, el mismo tipo de mercancía legal y el mismo puerto de destino. A raíz de aquello las intervenciones disminuyeron drásticamente. Estas mafias tan importantes reaccionaron. Si me cortas un brazo me queda otro, y cambiaron su estrategia. Vieron que teníamos este tráfico procedente de Estados Unidos más controlado y alternaron con la ruta europea. Tras un importante trabajo, detectamos una serie de transacciones sospechosas y centramos todo el análisis en detectar contenedores en las mismas circunstancias. Ampliamos a Bélgica, Países Bajos... Tras comprobar una serie de similitudes llegamos a unos contenedores que estaban 'contaminados' —es el término que se emplea para referirse a contenedores con mercancía ilícita que han sido declarados con otro tipo de cargamento legal—. Cogimos 15 coches de alta gama», explica a ABC.
Amplia red de 'colaboradores'
Este mando de la Guardia Civil resalta que estas mafias, perfectamente estructuradas, pueden tener además a integrantes en empresas aduaneras y portuarias, tanto de puertos de origen como de tránsito, por donde su mercancía pasa sin problemas, hasta que se topan con el puerto de Algeciras. «En la última operación creemos que tenían gente en algún puerto de Francia entre los trabajadores de la terminal; ni siquiera constaba algún contenedor en el registro documental».
En el de Tarifa el 'modus operandi' es muy distinto y no suelen estar detrás grandes estructuras criminales. Según explica este sargento del Instituto Armado, estos vehículos son robados en países europeos, les manipulan los números de bastidor y los traen ellos mismos conduciendo hasta el puerto de Tarifa para intentar pasar al continente africano. Las intervenciones en esta dársena son constantes gracias a la pericia de estos funcionarios.
Estas redes también suelen intentar trasladaren contenedores y camiones vehículos robados que han sido desmontados previamente para volver a ser montados en el país de destino, Marruecos. Así lo cuenta a ABC Lisardo Capote, el jefe del Servicio de Vigilancia Aduanera de Algeciras.
Las comprobaciones y el arduo trabajo de análisis e investigación de los funcionarios del SVA están detrás de muchos de estos importantes golpes. Sólo en lo que va de año, Aduanas ha intervenido en el puerto de Algeciras 59 vehículos robados, en su mayoría de Estados Unidos, pero también de Canadá, Francia, Países Bajos y España.
«Hablamos de un tráfico de contenedores y camiones enorme. Tenemos que hacer un gran trabajo pero no podemos paralizar la actividad portuaria. La carga de trabajo que tenemos en el puerto de Algeciras es por tanto tremenda», añade Capote.
Y es que no sólo se intervienen drogas y coches robados en estas instalaciones portuarias. También es frecuente interceptar contenedores con falsificaciones, residuos sin descontaminar, e incluso juguetes no homologados para los más pequeños de la casa con el riesgo que ello supone. Para combatir estas prácticas ilegales, estos funcionarios se dejan la piel cada día en este recinto portuario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete