Hazte premium Hazte premium

La batalla contra el narco retrocede tras la desaparición del OCON

Esta unidad de élite marcó un antes y un después en Andalucía pero la Dirección de la Guardia Civil descarta reactivarla pese a los éxitos cosechados

El OCON-Sur firmó las operaciones más importantes contra las principales organizaciones criminales del narcotráfico

«Si todo va tan bien, ¿por qué hay dos compañeros muertos?»

Agentes del OCON-Sur, durante una de las macrooperaciones en el Campo de Gibraltar sergio rodríguez
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete de febrero de 2018. Es la fecha que marcó un antes y un después en la cruenta batalla que se viene librando contra el narcotráfico, primero en el avispero de esta lacra, el Campo de Gibraltar, y tras la presión policial ejercida, en ... seis de las ocho provincias andaluzas, todas menos Jaén y Córdoba. Se trata de la fuga de Samuel Crespo del hospital de La Línea de la Concepción, en Cádiz, a manos de unos encapuchados. Lugarteniente del todopoderoso clan de 'Los Castañitas', este conocido narco fue trasladado a Urgencias tras tener un accidente en su motocicleta cuando huía de la Policía. Aquella fuga de película del hospital sirvió al menos para visibilizar lo que ya era un clamor en el Campo de Gibraltar: los narcos habían tomado el poder, se había perdido completamente el principio de autoridad y era necesario restablecerlo a la mayor urgencia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación