El Ayuntamiento de Tarifa cede al rechazo popular y renuncia al convenio para urbanizar el frente litoral de Los Lances
El alcalde desiste mediante un decreto al borrador del acuerdo, que iba a ser aprobado este viernes por el pleno de la Corporación local
Reconoce que no ha habido transparencia y que se ha creado una alarma social de la que culpa a la oposición, integrada por el PSOE y a Ganar Tarifa
Tarifa, en pie de guerra por los planes para urbanizar el frente litoral de la playa de Los Lances
Marcha atrás ante la presión popular. Es lo que ha decidido el gobierno municipal de Tarifa, en Cádiz, en manos del PP y Nuevos Aires Tarifa, ante el rechazo popular que había generado el convenio suscrito con la mercantil S.L. para urbanizar el ... frente litoral de la playa de Los Lances. En concreto, el convenio fue suscrito para levantar en la zona un hotel, 890 viviendas de las que 163 serán de protección oficial y un complejo de 240 apartamentos turísticos pero requería trasladar tres centros educativos, una conservera y la almadraba.
Así lo ha comunicado este jueves el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos (PP), que ha anunciado que el gobierno local desiste, mediante un decreto de la Alcaldía, a tramitar el borrador de un convenio urbanístico que se encontraba «en proceso» y que iba a llevarse este viernes al pleno municipal para su aprobación, «en un esfuerzo por preservar la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública».
El Ayuntamiento ha indicado en un comunicado de prensa que la decisión ha sido adoptada tras «constatar» que el proceso «no ha contado con la suficiente información proporcionada a la ciudadanía y a las administraciones competentes, así como a los agentes sociales que tienen un vínculo directo con el desarrollo de este convenio».
Durante la tramitación, se añade desde el Ayuntamiento, «se ha observado que la falta de comunicación ha facilitado la creación de una alarma social» que ha sido provocada «por la manipulación y la difusión de bulos por parte de los partidos de la oposición», en clara alusión al PSOE y a Ganar Tarifa, a los que ha añadido «diversas plataformas que se han conformado con el único propósito de desprestigiar el trabajo del actual equipo de gobierno». Se refiere el gobierno local a la plataforma ciudadana denominada 'Tarifa no se vende. Tarifa se defiende' que se ha creado para tumbar dicho proyecto, que ha protagonizado varias movilizaciones y que estaba ganando cada día más adeptos.
«Es profundamente lamentable que en lugar de colaborar para mejorar el flujo de información y dar voz a los sectores involucrados, estos grupos hayan optado por una estrategia de confrontación. Las acciones de la oposición han alimentado la desinformación y han generado confusión en la comunidad, lo que no solo perjudica al equipo de gobierno, sino que afecta también a los ciudadanos de Tarifa, que merecen recibir información veraz y completa», añade.
Ante esta situación, el alcalde y su equipo de gobierno han expresado su compromiso de que en el futuro se implementarán mecanismos que «aseguren una mayor participación de los sectores involucrados», incluyendo administraciones supramunicipales, asociaciones de vecinos, agentes sociales y otros actores relevantes en el desarrollo de futuros proyectos. Esto permitirá que la ciudadanía esté «debidamente informada» y pueda participar activamente en los procesos que les afectan.
En ese sentido, se han comprometido a «reforzar los canales de comunicación y a informar adecuadamente a la ciudadanía sobre cualquier futuro procedimiento, evitando que se repitan situaciones similares. Continuaremos continuarán trabajando en defensa del interés general, siempre dispuestos a escuchar y atender las necesidades de todos los tarifeños y tarifeñas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete