Polémica en Jerez
La alcaldesa Mendoza dice que su nuevo sueldo se ajusta a la «legalidad»
La dirigente socialista cobrará 2.000 euros líquidos al mes
La alcaldesa socialista de Guadalcacín (una pedanía de Jerez), Nieves Mendoza, ha justificado hoy su aparatosa subida de sueldo como regidora en un 130% aseverando que está dentro de la «legalidad y porque la situación económica «ha mejorado» a pesar de alta tasa de paro que azota a la localidad, de unos 5.300 habitantes, que gobierna. La regidora de esta entidad local menor (ELA) ha aprobado en pleno un salario de 38.500 euros brutos al año, lo que supone pasar de cobrar 1.600 euros líquidos al mes a cobrar 2.000 euros mensuales, como recogen documentos municipales.
La regidora justifica esta subida asegurando que el tope establecido por Hacienda es de 45.000 euros, por debajo de su nuevo salario, según ha explicado a Radio Jerez.
Mendoza mantiene que durante la pasada legislatura se bajó el sueldo y no «fue noticia» y que, pese a subirse su nómina, no llega al tope legal que asevera que destinará a atender a los parados de esta pedanía.
Sin embargo, la alcaldesa del Ayuntamiento matriz, Mamen Sánchez (PSOE), ha calificado de «caos» los sueldos de alcaldes y concejales ya dicho que «hay que establecer unos criterios homogéneos para todo. Me encuentro que la alcaldesa no sé que se ha bajado un 3%, el alcalde no sé se lo ha subido un 10%; en el tema no se están estableciendo criterios (ha señalado)». Curiosamente la entidad matriz todavía no ha designado qué sueldos cobrarán los miembros del equipo de gobierno y resto de ediles que componen el Pleno.
El mandato de Nieves Mendoza (trabajadora de la Junta), el segundo consecutivo en el que ejerce como alcaldesa, comienza así con polémica, otra más tras la vivida en la pasada precampaña cuando la agrupación local propuso a la por entonces portavoz socialista en la junta vecinal de Guadalcacín, María José Padilla, para liderar el proyecto del PSOE en la pedanía. Pero el aparato provincial puso sus miras en Mendoza y decidió confiar en ella -ya fue militante socialista durante 20 años-, ya que a las elecciones de 2011 concurrió bajo las siglas de Unión Rural Jerezana, una formación ya extinta.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete