Suscríbete a
ABC Premium

Bodegas

Cádiz refuerza su liderazgo como exportadora de vino

El 86,4% del vino andaluz que se vende en el exterior procede de una DO

Cádiz refuerza su liderazgo como exportadora de vino

J.P.

Cádiz es la provincia andaluza con mayor valor obtenido con la exportación de vinos entre enero y noviembre de 2014, ya que en este período se han realizado ventas valoradas en más de 83 millones de euros, según ha detallado hoy la Junta en una nota. Este territorio concentra casi el 83 por ciento de los ingresos obtenidos por estas transacciones con países extranjeros.

La Junta manifiesta que la comunidad ha exportado vino por valor de más de 100 millones de euros entre enero y noviembre de 2014, según los datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior (entidad dependiente de la Consejería de Economía) analizados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Este montante supone un aumento del 6,5 por ciento respecto a los datos registrados durante el mismo período de 2013, cuando estas ventas reportaron 94,3 millones.

Del total exportado, el 86,4 por ciento se corresponde con vinos amparados por Denominaciones de Origen (DO), un porcentaje que supone transacciones en el exterior por valor de 86,8 millones de euros. Se observa, ha indicado la Junta, un incremento de cerca del 15 por ciento del precio obtenido por estas ventas respecto a las ventas producidas entre enero y noviembre de 2013 (75,6 millones de euros). Tras la provincia de Cádiz se encuentran Málaga, con exportaciones por valor de 8,2 millones de euros; Córdoba, con casi cinco millones de euros; y Huelva, donde la venta de vino andaluz en el extranjero ha reportado cerca de 1,5 millones de euros. Las ventas los caldos en el exterior procedentes de Sevilla entre enero y noviembre de 2014 han ascendido a 1,2 millones de euros; las de Almería, a 958.000 euros; y las de Granada, a algo más de 300.000 euros. Cierra la lista Jaén con exportaciones valoradas en 56.000 euros. Países consumidores En cuanto a los «principales» destinos de los vinos andaluces, destaca en primer lugar Reino Unido, donde se realizaron transacciones por 35,4 millones de euros en los once primeros meses del pasado año. Este dato supone el 35 por ciento del valor de las exportaciones. En segundo lugar se encuentran los Países Bajos, con ventas por valor de cerca de 13 millones de euros que suponen casi el 13 por ciento del valor total de la región y reflejan un aumento del 21 por ciento respecto a los mismos meses de 2013 (10,6 millones de euros). Estados Unidos ocupa la tercera posición, destino donde los 11,7 millones de euros en exportaciones de vinos de la región (11,7 por ciento del valor de estas ventas) muestran un incremento del 25,5 por ciento en comparación con los negocios realizados entre enero y noviembre del año anterior (9,3 millones de euros).

 

Cádiz refuerza su liderazgo como exportadora de vino

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación