Hazte premium Hazte premium

La borrasca Aline deja 15 hectómetros cúbicos más en los embalses de Andalucía

Las copiosas precipitaciones sitúan la cuenca del Guadalquivir en el 18% de su capacidad con 1.448 hectómetros cúbicos almacenados

Andalucía supera las 1.750 incidencias provocadas por la borrasca Aline

Una persona camina por una calle llena de ramas caídas a causa del viento y la lluvia, este jueves en Sevilla efe/raúl caro
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha sido sólo un día pero muy intenso. Las intensas precipitaciones que ha dejado en Andalucía la borrasca Aline no terminarán con la sequía pero al menos han dado un leve respiro al campo y a los embalses. Según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), estas lluvias han servido, principalmente, para que el terreno alcance un agrado de humedad suficiente y comiencen a producirse las primeras escorrentías —agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno—, lo que según añade, se traducirá en aportaciones a los embalses.

De hecho, agrega, ya se están produciendo, de tal manera que las reservas no sólo no han descendido, sino que han registrado un aumento de 15 hectómetros cúbicos en el conjunto de esta cuenca. Este viernes, se situaban al 18% de su capacidad con 1.448 hectómetros cúbicos almacenados.

Asimismo, las lluvias registradas esta última semana, las primeras del nuevo año hidrológico, han dejado una precipitación media de 47 litros por medio cuadrado, con una distribución media muy homogénea en todo el territorio de dicha demarcación. De confirmarse además los pronósticos de lluvias para los próximos días dichas aportaciones podrían aumentar «de manera significativa», según la CHG.

Juan de Dios del Pino, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, explica a ABC que en la región se ha registrado una media de entre 30 y 40 litros por metro cuadrado con las lluvias de la borrasca Aline.

Las precipitaciones han sido muy irregulares, eso sí, y el lugar donde más llovió ha sido Grazalema, en la provincia de Cádiz, que registró en torno a los 105 litros por metro cuadrado.

Desde la Aemet se explica que la lluvia registrada entre el jueves y 24 horas es en su mayoría absorbida por la tierra, que está muy seca, por lo que prácticamente no llega a los embalses andaluces.

Son necesarios más días de lluvia para que se note. «Algo llega pero lo poco que haya podido entrar está saliendo, por lo que la variación es prácticamente nula», agregó Del Pino.

El secretario general de COAG-A, Miguel López, asegura que aunque las fuertes lluvias han provocado algunos daños en arboledas e invernaderos en Andalucía, «no cabe duda de que benefician al campo andaluz y debe seguir lloviendo mucho más».

Olivos e invernaderos

Según ha indicado, algunos olivos han sufrido las fuertes rachas de viento y han terminado volcados y, además, en la zona de Chipiona y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) algunas estructuras de invernaderos fueron arrancadas por el viento. «Han sido muchas incidencias, aunque no sean muy importantes en lo económico, al que le ha pillado es una ruina. Si la lluvia cae pausado, el terreno lo aprovecha mejor».

El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía coordinó durante la borrasca Aline más de 1.750 incidencias ocasionadas por el viento y la lluvia en toda la comunidad por el paso de este temporal.

La mayoría de los avisos en toda Andalucía se produjeron por caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano, vallas y desprendimientos parciales de cornisas o fachadas, al tiempo que se registraron también numerosas incidencias por obstáculos en carreteras y calles debido a los efectos del viento que provocó el paso de la borrasca.

En Málaga, seis pasajeros y el conductor de un autobús resultaron heridos de diversa consideración el jueves tras colisionar el autobús contra un muro por la acumulación de agua en la calzada, en Málaga capital. El conductor de una moto también resultó herido al caerle la rama de un árbol en la calle Pacífico de la capital malagueña. Afortunadamente, ninguno resultó herido de gravedad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación