El aviso de la Guardia Civil si utilizas este adorno navideño en tu Belén: te puede costar hasta 100.000 euros de multa
Si eres de los que monta el Belén en casa al detalle, ten mucho cuidado con esta sanción económica
El Prado de San Sebastián en Sevilla se convierte en un parque de atracciones esta Navidad: fechas y horarios
'Cuento de Navidad' llega a Sevilla: un plan lleno de magia para toda la familia
Figuras del belén tradicional del Círculo Mercantil
La Navidad ya está a la vuelta de la esquina, y una vez pasado el puente de diciembre, lo más normal es ir viendo decoraciones navideñas mires por donde mires. Dicen que en la variedad está el gusto, y por ello es habitual que cada persona decore su casa con los adornos que más le llamen la atención: árboles de Navidad, calcetines, luces led, calendarios de adviento o los típicos belenes.
Estos últimos, suelen estar decorados a conciencia, ya que en ellos cada detalle cuenta. Quienes les dan vida intentan reproducir cada parte, tratando de ser fieles a la realidad utilizando elementos naturales que vayan más allá de los adornos tradicionales de plástico.
Por esta razón, cuando llega esta época, comienza a darse una alta demanda de plantas como el acebo, el muérdago o el musgo, que dan ese toque de realismo a los belenes y a la casa en general. Muchas personas, deciden obtener estas plantas directamente de la naturaleza, sin saber que esta práctica no es legal.
¿Te pueden multar por coger estos elementos de la naturaleza para decorar?
La respuesta es sí. Así lo ha alertado la Guardia Civil a través de un vídeo en sus redes sociales: «está prohibido recogerlas en su medio natural». El agente que protagoniza el vídeo recuerda que son «especies silvestres protegidas» y que por lo tanto hacerlo así «conlleva una sanción económica».
Esta sanción puede ir desde los 1.000 euros hasta los 100.000 euros que incluso pueden alcanzar los 200.000 si se arrancan en parques naturales. El musgo, el más demandando, se encuentra en los montes, en abundancia dada su humedad, pero tarda muchos años en crecer.
Estas plantas tienen un gran valor ecológico y son esenciales para sus ecosistemas, de ahí la recomendación de la Guardia Civil: «Cómpralas en floristerías o viveros y si no siempre puedes comprar plantas artificiales, lo importante es proteger la naturaleza».
Ver comentarios