Avanza el proyecto del AVE Sevilla-Huelva en plena presión política de los alcaldes del PP
TRANSPORTES
El Gobierno central 'responde' a la cumbre de los regidores de las dos ciudades andaluzas y Faro anunciando la aprobación del estudio informativo para unir las dos ciudades andaluzas
Los ayuntamientos reclaman que la conexión ferroviaria sea «una prioridad» y que cuente con financiación europea
José Luis Sanz vuelve a reclamar la «deuda histórica de la Unión Europea» con el AVE Sevilla-Huelva
La alcaldesa de Huelva pide al Gobierno «plazos y presupuestos» para que el paso dado hoy para el AVE no sea «un brindis al sol»
![Reunión de los alcaldes de Faro, Sevilla y Huelva para reivindicar la conexión por alta velocidad](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/10/andalucia-ave-sevilla-huelva.jpg-RLns9egcKYXsmbYMoiRajwO-1200x840@diario_abc.jpg)
Los alcaldes de Sevilla, Huelva, ambos del PP, y el de Faro volvieron a escenificar este lunes un frente común para reivindicar la conexión por alta velocidad entre Andalucía y el Algarve que los Gobiernos nacionales no situaron entre sus prioridades. En respuesta a ... este nuevo movimiento, que desembocó en un segundo manifiesto municipal a favor de la infraestructura, y a modo de evidente contraprogramación, el Gobierno luso comunicó su compromiso de acelerar los estudios para esta infraestructura mientras que el español anunció la aprobación de un nuevo trámite (de relevancia administrativa) para impulsar la conexión por alta velocidad entre Sevilla y Huelva: la aprobación del estudio informativo, preceptiva para poder licitar el proyecto. De este modo, se vuelve a producir un avance ante la presión política que se viene ejerciendo sobre él desde las administraciones locales.
En su segundo manifiesto este año (el primero fue en febrero) los alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz, Huelva, Pilar Miranda, y Faro, Rogério Bacalhau, hicieron un llamamiento a la UE y a los dos Gobiernos para que sitúen esta conexión entre Andalucía y el Algarve como prioritaria y movilicen recursos a través de fondos europeos e inversiones nacionales para iniciar los estudios y trabajos preliminares.
La segunda gran cumbre entre los representantes municipales encontró respuesta por parte de los dos Gobiernos. En el caso de Portugal, el ministro que tenía previsto asistir delegó a última hora en un representante, Rui Coutinho, y por tanto no estuvo presente. Éste fue el encargado de trasladar un mensaje favorable a la iniciativa: el Gobierno portugués trasladó a los municipios que se ha logrado ya «establecer un acuerdo para el desarrollo de los estudios necesarios para la viabilidad del plan» por parte de los dos ejecutivos.
Por parte del Gobierno, el ministro Óscar Puente anunció un nuevo paso en un proyecto esperado y que afecta directamente a las ciudades andaluzas presentes en este frente común: la aprobación del estudio informativo para la conexión por alta velocidad entre Sevilla y Huelva que podría ser una primera fase de la conexión hasta Faro. Los alcaldes carecían de esta información cuando se produjo el anuncio. De una manera u otra, se trata de un avance en un proyecto vital que responde a esa presión de los populares desde las administraciones que gestionan.
Conexión «en 26 minutos»
Esta iniciativa, que fue comunicada a través de nota de prensa y de redes sociales por el Ministerio prácticamente mientras los alcaldes se encontraban en la cumbre, permitirá conectar el AVE entre Sevilla y Huelva: «Es un paso más para construir un tramo de 95 kilómetros que unirá ambas ciudades en sólo 26 minutos», según difundió el Gobierno. La nueva línea se diseña para velocidades de hasta 350 kilómetros hora, tendrá una longitud de 35 kilómetros y contará con una parada en La Palma del Condado. Aunque se trata de una vía para tráfico exclusivo de viajeros, se abre las puertas a que se pueda usar por parte de circulaciones de composiciones de mercancías ya que se plantea una pendiente máxima de 15 milésimas. Esto mejorará además la conexión de Huelva con el resto de España.
El anuncio, que estaba previsto para antes de fin de año, cogió por sorpresa a los representantes municipales reunidos en Faro, quienes acogieron este nuevo paso administrativo con desconfianza y recelo. «Espero que el anuncio del Gobierno no sea un brindis al sol y venga acompañado por plazos y presupuestos. El Ministerio ha rectificado en sus planes sobre el AVE y esperemos que sea real y no una respuesta a la cumbre de los alcaldes», apuntó la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, explicó que esta conexión ferroviaria es «una deuda histórica de la Unión Europea» y supone una gran oportunidad tanto para el turismo como para el desarrollo económico de las tres ciudades. «Con la Alta Velocidad entre Andalucía y el Algarve no sólo vendrán más visitantes, sino también proyectos empresariales, riqueza y nuevos empleos en las tres ciudades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete