Hazte premium Hazte premium

Arranca en Andalucía la vacunación contra la gripe y el covid: fechas y requisitos

La cita se puede obtener a través de la aplicación Salud Responde, por vía telefónica, en ClicSalud+ o en los centros de salud

Más de 16.000 niños andaluces están ya inmunizados contra la gripe gracias a la vacuna intranasal

Vacunación de la gripe y el covid en un centro de salud de Córdoba Valerio Merino

A. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles 9 de octubre comienza en los centros de salud de Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe y el covid. Los primeros em vacunarse serán los mayores de las residencias y centros de discapacidad, la población general de 80 años o más y el personal de centros sanitarios, sociosanitarios, residencias, centros de discapacidad, así como los grandes dependientes, sus cuidadores, embarazadas y puérperas en los primeros seis meses. Asimismo, recibirán la vacuna de la gripe los estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad.

Quiénes se pueden vacunar a partir del 9 de octubre

  • Mayores internos en residencias y centros de discapacidad

  • Población general de 80 años o más

  • Personal de centros sanitarios, sociosanitarios, residencias, centros de discapacidad

  • Grandes dependientes y sus cuidadoras

  • Embarazadas y puérperas en los primeros seis meses

  • Estudiantes y prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios

Para esta campaña, la Junta de Andalucía ha adquirido más de dos millones de dosis contra la gripe, lo que supone un total de 20 millones de euros.

Vacunación de gripe y covid a partir del 16 de octubre

Quiénes se pueden vacunar a partir del 16 de octubre

  • Personas de más de 70 años

  • Población infantil de seis meses o más con patologías de riesgo

  • Personas de 6 meses a 11 años de muy alto riesgo

En el cronograma marcado por la Consejería de Salud, a partir del 16 de octubre recibirán la vacunación de gripe y covid las personas de más de 70 años, la de la gripe la población infantil de seis meses o más con patologías y situaciones de riesgo y la de covid personas de 6 meses a 11 años de muy alto riesgo.

Vacunación de gripe y covid a partir del 23 de octubre

Quiénes se pueden vacunar a partir del 23 de octubre

  • Mayores de 60 años

  • Cuerpos y fuerzas de seguridad, instituciones penitenciarias

  • Veterinarios

  • Trabajadores de granjas

  • Ganaderos

  • Personal docente de menores de cinco años

La siguiente fase comenzará el 23 de octubre. A partir de entonces recibirán la doble vacunación los mayores de 60 años, otros grupos profesionales, como los cuerpos y fuerzas de seguridad, instituciones penitenciarias y recibirán vacunación de gripe otros grupos profesionales, como veterinarios, trabajadores de granjas o ganaderos. Además, recibirá la vacuna frente a la gripe el personal docente de menores de cinco años.

Vacunación de gripe y covid a partir del 13 de noviembre

Quiénes se pueden vacunar a partir del 13 de noviembre

  • Convivientes de personas de 60 años o más

  • Enfermos crónicos

  • Embarazadas

  • Puérperas

  • Personas fumadoras

La última fase se llevará a cabo a partir del 13 de noviembre, cuando se administrará la doble vacuna de gripe y covid a los convivientes en el hogar con personas de 60 años o más, enfermos crónicos, embarazadas y puérperas. A partir de esta fecha también se podrá administrar la vacuna contra la gripe las personas fumadoras.

Dónde y cómo pedir cita para la vacuna de la gripe y el covid

Las personas incluidas en los grupos diana pueden pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud.

El objetivo para esta campaña 2024-25 es lograr una cobertura del 75% en mayores, embarazadas y profesionales sanitarios, y de 60% en personas con patologías crónicas y población infantil de seis meses a cuatro años.

Más información aquí.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación