Hazte premium Hazte premium

Un andaluz que vive en Galicia desmiente lo que todo el mundo piensa sobre los gallegos: «Aunque vivamos en el mismo país…»

«Mola ver las diferencias entre las distintas comunidades», señaló en su cuenta de TikTok antes de desmentir dos tópicos y corroborar uno

Pregunta en la calle en qué comunidad autónoma de España hay más gente guapa: la mayoría coincide en lo mismo

Unos andaluces deben desalojar la atracción de Pinocho en Disneyland París: «¿Todo os pasa a vosotros?»

Vídeo de TikTok en el que un andaluz que vive en Galicia desmiente lo que todo el mundo piensa sobre los gallegos TikTok / @dzetamusica
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España, cada comunidad autónoma arrastra sus propios tópicos. A los andaluces se les asocia con no pocos estereotipos, desde que son graciosos y duermen la siesta hasta el absentismo laboral y que son unos vagos; tópicos que las propias estadísticas se han encargado de desmentir. Aunque esto es algo que ocurre en todo el país, pues igualmente a los catalanes se les asocia con la tacañería o a los vascos con la terquedad, entre otros.

Nos encontramos, pues, con estereotipos que, en muchas ocasiones, se repiten una y otra vez sin fundamento, pero que siguen marcando la imagen que se tiene de cada región. Cómo no, Galicia no se libra de esto. Sin embargo, en este caso, un andaluz que vive en esta comunidad autónoma ha querido desmontar algunas de estas ideas y contar cómo son realmente los gallegos; su nombre es Daniel Zurita y lo ha hecho a través de su cuenta de TikTok (@dzetamusica), con un vídeo publicado el pasado 30 de enero.

En Galicia está todo el día lloviendo

El primer tópico al que hace referencia este andaluz es uno de los más extendidos en toda España y es que en Galicia está todo el día lloviendo. Sobre ello, indicó lo siguiente: «He de decir que no estoy de acuerdo. A todo el mundo que le digo que vivo aquí, en Galicia, o cuando decidí que me venía para acá todos me dijeron que aquí no para de llover, que no iba a ver el sol en semanas, vas a estar amargado con el tiempo... Obviamente, es cierto que llueve más que en Andalucía, por ejemplo, que llueve muy poco, pero no está todo el día lloviendo. De hecho, llueve mucho menos de lo que yo me esperaba. Hay semanas enteras en las que no cae ni una gota y, cuando llueve, se suele despejar en un cierto momento del día, sale el sol, se nubla de nuevo y llueve un poco más... Es verdad que es una lluvia que no es como la de Andalucía, que cuando llueve lo hace casi torrencialmente, sino que es una lluvia que no es muy porculera porque te moja, pero no te impide hacer tu vida y hacer planes. Esa es una cosa que me gusta de aquí, que cuando llueve la gente sigue saliendo y haciendo su vida. Yo me acuerdo, en Sevilla, que cuando llovía y teníamos la entrada de una discoteca comprada, todo el mundo la vendía porque nadie quería salir cuando estaba lloviendo. Aquí la gente lo tiene aceptado y, aun así, sale y hace su vida«.

La gente en Galicia es muy seca

El segundo tópico que menciona Daniel Zurita es el de que la gente en Galicia es muy seca. En este caso, se mostró tajante al decir que «discrepo. Sí que es verdad que, de primeras, son como más difíciles de ganarse su confianza. Te tratan con más cautela al principio, si no te conocen bien, pero si pasas esa barrera y te ganas tu confianza, tienes un amigo para siempre. Son la gente más hospitalaria y cercana que te puedes echar a la cara. En Andalucía somos muy de ser colegas. En una noche que te conozco, te vienes a pasar toda la noche con mis amigos de fiesta y conmigo. Luego, al día siguiente, si te he visto no me acuerdo. Obviamente, estoy generalizando; digo que es bastante más común eso porque tenemos menos corte al hablar con la gente, pero luego no significa que tengas la confianza de esa persona realmente«.

La conexión con la naturaleza

El tercer y último tópico es el de la conexión de los gallegos con la naturaleza. En esta ocasión, Daniel Zurita sí estuvo de acuerdo: «La gente de aquí, siento que tiene una conexión con la naturaleza más fuerte que, por ejemplo, en Andalucía. La gente respeta más la naturaleza. No se ve basura, prácticamente, en el campo ni en la calle. También, cuando hace buen día, la gente hace una ruta, va al monte, va a la playa... Cualquier actividad al aire libre. Esto es también porque, aquí, son menos comunes esos días de sol y de calor. Entonces, cuando los hay, la gente los aprovecha al máximo. Es verdad que en Andalucía no se hace tanto porque en muchos meses del año hace demasiado calor como para hacer nada, como rutas o actividades al aire libre. Aquí, en verano, se pueden hacer rutas a mediodía y a las tres de la tarde puede estar andando bajo el sol y no te morirías de una insolación, como te pasaría en Andalucía.«

Tal y como indicó al comienzo del vídeo, Daniel Zurita lleva viviendo casi dos años en La Coruña, de ahí que decidiera grabarse para hablar sobre algunos tópicos gallegos, tanto para desmentirlo o corroborarlos. «Mola ver las diferencias entre las distintas comunidades porque, aunque estemos en el mismo país, sí es verdad que somos muy diferentes. Yo, como andaluz, hay cosas que sí noto que son diferentes«, admitió.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación