Andalucía vacunará sin cita contra la gripe y el Covid todos los días desde el próximo lunes

La medida se mantendrá hasta el final de la campaña en todos los puntos de vacunación de la comunidad

Vacunación frente a la gripe en un centro de salud de Andalucía ABC

P. M.

Málaga

Andalucía va a vacunar sin necesidad de cita previa contra la gripe, el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) a la población diana en todos sus centros de salud a partir del próximo lunes, según ha anunciado este viernes la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García.

Esta medida extraordinaria busca aumentar las tasas de protección frente a las infecciones respiratorias y está dirigida a mayores de sesenta años, personas con patologías crónicas, embarazadas, menores, personal sanitario y sociosanitario, fumadores y aquellos que conviven con personas vulnerables.

La consejera ha detallado, además, que la vacunación antigripal también se encuentra disponible para la población infantil, de 6 a 59 meses. En cuanto al VRS, que es el principal causante de la bronquiolitis, la inmunización se administra principalmente a los niños nacidos entre abril y septiembre de 2023, así como a los recién nacidos desde octubre del año pasado hasta el fin de la campaña.

La medida se mantendrá hasta el final de la campaña de vacunación. García ha comunicado esta decisión después de una reunión de la comisión de alta frecuentación del Hospital Virgen del Rocío, donde también ha aunciado la implementación de comunicaciones semanales sobre la incidencia de las infecciones respiratorias, la situación de la Atención Primaria y los hospitales, así como las alternativas y soluciones específicas para cada centro en cada momento.

La vacunación frente a la gripe en la población general no llega al 20%

La consejera ha subrayado la necesidad de mejorar las tasas de vacunación en la comunidad, asegurando que actualmente son «mejorables». En el caso de la gripe, la tasa de vacunación en mayores de 60 años es del 55%, mientras que en la población general no llega al 20%. Respecto al Covid-19, se ha vacunado el 39,61% de los mayores de 60 y el 55% de los mayores de 80.

García también ha hecho hincapié en la importancia de la vacunación para prevenir contagios y formas graves de enfermedad en la población. Así, ha recordado que los contagios por gripe pueden aumentar significativamente el riesgo de sufrir un infarto de corazón y un ictus cerebral. Además, ha señalado que la vacuna contra la gripe y el Covid-19 debe renovarse cada año debido a las diferentes cepas que circulan, enfatizando la necesidad de protegerse contra los virus respiratorios cada otoño.

Incidencia

Según la última información disponible, datos de la semana 1, la tasa de incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas en Andalucía es de 459 casos por cada 100.000 habitantes, que implica un ligero descenso con respecto a la semana anterior. Esta cifra casi se duplica a nivel nacional, donde de media se registran 935,1 por cada 100.000 habitantes, también ligeramente inferior a la semana anterior.

Ver comentarios