Andalucía recibirá los trenes que 'sobran' en el norte por la compra de nueva maquinaria
Renfe destina los nuevos y modernos S-106 a la mitad noroeste de España y reubica en el sur parte de los trenes sustituidos
Puente: «¿Qué quiere Moreno, que dediquemos los 500 millones del puente de la SE-40 al AVE a Huelva?»
![El alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, celebra junto a Puente la llegada del nuevo tren S-106 en pruebas a la ciudad el pasado enero](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/19/tren-talgo-vigo-RQGkVEIPNUyerqZsqAGlEqN-1200x840@diario_abc.jpg)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente de Renfe, Raúl Blanco, anunciaron este viernes una renovación de material y mejoras en diversas líneas férreas de todo el territorio nacional, una inversión que Puente calificó de «crucial para la historia de ... España y la vertebración de este país». En realidad se trata de la reubicación de trenes que 'sobran' tras la llegada de los nuevos y modernos S-106, que se destinarán a la mitad norte de la península, particularmente a Galicia, Castilla y León y Asturias.
Estos nuevos trenes de la serie 106 de Renfe son la 'niña bonita' de Renfe. Pueden desarrollar velocidades de hasta 330 km/h con composiciones de once coches con un total de 521 plazas que se distribuyen en filas de 2+2 y 3+2 asientos, todos ellos orientables en sentido de la marcha. La capacidad de los trenes de esta serie es mayor de cualquiera de los demás trenes que prestan los servicios comerciales de Renfe.
La puesta en funcionamiento de los S-106 provoca que se puedan liberar quince trenes que serán reutilizados en otros puntos de España. Andalucía es una de las principales destinatarias de esta 'segunda vida' de los trenes viejos.
Así, Puente anunció que desde el próximo mes de mayo se incorporará un tren AVLO de la serie S-112M a las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, cuya capacidad «estaba claramente al límite», admitió el ministro. El servicio de estas líneas ha empeorado en los últimos años, lo que ha provocado que la compañía española esté perdiendo mercado ante la competencia de Ouigo y Iryo.
De hecho, el ministro recordó durante su comparecencia que que en esta línea «tuvimos que retirar material», por lo que la línea no podía atender la demanda. La idea del Ministerio es que una vez que estén terminadas las obras en la estación de Chamartín, probablemente en noviembre, se puedan sumar a cuatro unidades en las líneas AVLO de Madrid a Sevilla y Málaga que permitirán duplicar la capacidad en algunas circulaciones.
Otra línea que se verá beneficiada a corto plazo, en mayo o junio, será la Madrid-Cádiz. La incorporación de un Alvia S-130 de 'segunda mano' procedente del norte de España permitirá una cuarta frecuencia en esta línea, que actualmente cuenta con tres. Este nuevo tren a la capital gaditana permitirá 3.500 plazas más a la semana, que serán de especial utilidad de cara a la época estival, unos meses en los que la capacidad de la línea es claramente insuficiente.
Óscar Puente también anunció mejoras en las líneas de Madrid a Algeciras y Almería, Madrid-Huelva y en la 'Torre del Oro', que une Barcelona con Sevilla y Cádiz. Así, en la línea Madrid-Algeciras se sustituirá el Talgo 6 por el S-730, lo que implica «más fiabilidad y 600 plazas adicionales cada semana», explicó el ministro. La misma operación se llevará a cabo en la línea Madrid-Almería a través de Granada, con la creación de 3.000 plazas adicionales por semana.
En la línea 'Torre del Oro', que une Barcelona con Sevilla y Cádiz, se cambiará la actual serie S-120 por la S-130, más cómoda y fiable, lo que supone 900 plazas semanales adicionales. Por último, la línea Madrid-Huelva, que se cubre con la serie S-121, pasará a ser diaria «en los próximos meses», ya que actualmente solo hay trayectos de lunes a viernes. Esta ampliación supondrá 3.498 plazas semanales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete