Andalucía protegerá el habla andaluza favoreciendo su uso institucional y con formación en colegios
Juanma Moreno sella con Alejandro Rojas Marcos un nuevo protocolo en la previa del 4 de diciembre
La Junta creará un grupo de trabajo presidido por la profesora Teresa Bastardín sobre el habla andaluza
Aunque con críticas por la gestión del Gobierno, toda la oposición, salvo Vox, acudirá al acto del 4D
![Patricia del Pozo, Juanma Moreno y Alejandro Rojas Marcos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/04/rojasmarcos-RnKfdAZ8J7t2yvDNBuYYAvK-1200x840@diario_abc.jpg)
Andalucía quiere proteger y fomentar el uso del habla andaluza en instituciones, medios de comunicación, universidades y colegios como una «seña de identidad» de la cultura. Lo hará a través de un nuevo acuerdo sellado ayer entre el presidente de la Junta de Andalucía, ... Juanma Moreno, y el ex líder del PA, Alejandro Rojas Marcos. Un nuevo acuerdo con el que el PP-A asume como propio el discurso y las propuestas del antiguo movimiento andalucista. Todo esto el día previo a la conmemoración del 4 de diciembre, Día de la Bandera de Andalucía.
El documento pretende abrir una nueva vía de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Fundación Alejandro Rojas Marcos con el objetivo de defender y proteger el habla andaluza. Para ello, la administración autonómica y la entidad vinculada al ex líder del PA colaborarán para favorecer el uso del habla andaluza en espacios públicos, entornos institucionales y medios de comunicación. Además, se pondrán en marcha estrategia de divulgación del habla y trabajos de investigación.
Entre los escenarios de desarrollo de este proyecto que por parte del Gobierno andaluz está coordinado desde la Consejería de Cultura, que dirige Patricia del Pozo, estarán los colegios, institutos y universidades.
No obstante, aún debe concretarse este proyecto para lo que se ha acordado conformar un grupo de trabajo que debe determinar las medidas autonómicas de impulso del habla andaluza y que coordinará la profesora de Filología de la Universidad de Cádiz, Teresa Bastardín.
La bandera andalucista
Con este acuerdo, el presidente andaluz vuelve a enarbolar uno de los símbolos de identidad andaluza y a absorber planteamientos hasta ahora reservados al Partido Andalucista o a formaciones de izquierda. De hecho, ayer volvió a deshacerse en elogios a Alejandro Rojas Marcos.
«Rojas Marcos atesora el conocimiento. Lideró un proyecto político que ha dado grandes servicios como es el Partido Andalucista que sigue iluminándonos y abriendo caminos y horizontes. No deja de ser un milagro en un país siempre azotado por el frentismo y por un muro que se constituye entre unos y otros, que podamos convivir y sumar», explicó el presidente andaluz tras la firma.
Todo esto, además, en la previa de la celebración del Día de la Bandera una conmemoración consolidada por el Gobierno de Juanma Moreno en torno al 4 de diciembre, la jornada de las manifestaciones por la autonomía y de la muerte de Manuel García Caparrós en la manifestación de Málaga.
El Gobierno ha configurado un amplio abanico de actos en torno al 4 de diciembre en toda Andalucía con un evento central que tendrá lugar en San Telmo y que tendrá como protagonista a Juanma Moreno, y al actor sevillano Paco Tous.
Aunque entre críticas por «apropiarse de la bandera andalucista» o por tratar de «tapar los problemas de gestión», todos los grupos políticos de la oposición acudirán a la cita institucional. Todos, excepto Vox, que volverá a romper la unanimidad: «Es el día de la casta política y nosotros no vamos a participar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete