Por Andalucía lleva al juzgado las subvenciones de la Junta a José Manuel Soto para montar las rutas turísticas al Rocío
El grupo político asegura que hubo un trato de favor del Gobierno de Juanma Moreno al cantante, después de que la Oficina Antifraude apreciara irregularidades en el contrato menor adjudicado
José Manuel Soto se defiende de las críticas por el proyecto 'Destino Rocío': «En cuatro años yo no he visto un duro»
El grupo parlamentario de izquierdas Por Andalucía ha denunciado este miércoles en los juzgados las dos subvenciones directas que el Gobierno de Juanma Moreno (PP) concedió a la Fundación Destino Rocío, que creó el cantante José Manuel Soto para poner en marcha un ... proyecto de rutas turísticas desde las ocho provincias hasta la aldea de El Rocío, en Huelva. Las ayudas autonómicas sumaban 550.000 euros, de las que el músico tuvo que devolver 30.000 euros después de la fiscalización llevada a cabo por la Intervención de la Junta.
Este partido da el paso de judicializar el caso después de que la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF) apreciara irregularidades en la adjudicación de este contrato menor de 14.762 euros a la sociedad Caminos de Andalucía S.L., vinculada al cantante, para idear esta iniciativa en el año 2023.
El grupo político en el que confluyen formaciones como Sumar, Podemos, Izquierda Unida y Más País Andalucía llevó el asunto a la OAAF, que emitió una resolución en la que instaba a la Junta a anular el contrato tras detectar «vicios de nulidad». Sostiene que la empresa del cantante sevillano carecía de la capacitación técnica necesaria para acometer un proyecto de esta envergadura.
La idea de montar los 'Caminos del Rocío' había partido de José Manuel Soto, quien se lo comunicó al presidente andaluz Juanma Moreno. Poco después, el Gobierno andaluz recogió el guante e inició el procedimiento que ahora ha puesto en entredicho la OAAF. Para ponerlo en marcha, el autor de la popular canción 'Por ella' recibió dos subvenciones nominativas a través de una fundación vinculada también a él, con cargo a los presupuestos autonomicos de 2023 y 2024, por valor de 275.000 euros cada una, en las que Antifraude no ha detectado ninguna irregularidad.
A través de un comunicado de prensa, Por Andalucía ha anunciado que su portavoz, Inmaculada Nieto, y el coportavoz de Podemos Andalucía, José Manuel Jurado, acuden este miércoles a las 10.00 horas, a los juzgados de Sevilla para interponer una denuncia por las ayudas dadas desde el Gobierno y la Junta de Andalucía al proyecto 'Senderos del Rocío'.
En la denuncia se pide investigar el papel que han tenido en el reparto de fondos el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el exconsejero de la Presidencia, Elías Bendodo, actual vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP y diputado nacional.
Por Andalucía critica un supuesto trato de favor
En la nota, Jurado ha explicado que se presenta esta denuncia porque entienden desde su grupo que «la corrupción también se combate en los tribunales» y que la decisión de llevar el caso a los tribunales se adopta «tras conocer la resolución de antifraude y de que el propio José Manuel Soto reconociera sin ningún tipo de tapujos, en directo, en la televisión, cómo funciona el entramado de corrupción política entre amigotes que se produce en la Junta de Andalucía».
Jurado ha argumentado que, tanto por las declaraciones del presidente de la Junta como de las del propio beneficiario, se desprende que «el simple hecho de ser amigo del presidente o de ser conocido del presidente, o de tener algún interés vinculado con el presidente Moreno Bonilla, te pueda llevar a conseguir medio más de medio millón de euros sin ningún tipo de proyecto, sin ningún tipo de papel», algo que produce «un auténtico pavor».
Para Por Andalucía, las declaraciones de Soto «confirman la sospecha que ya teníamos de cómo funciona el entramado y cómo funciona el Partido Popular cuando gobierna, que uno, simplemente por su relación de amistad con el presidente, puede conseguir una morterada de dinero público, y esto nos hace temer».
El cantante José Manuel Soto defendió en que su proyecto 'Destino Rocío' «no es un chiringuito», sino una fundación en la que «todos cobran sus sueldos menos yo» y que en cuatro años él no ha visto «un duro»
«Habría que preguntarse cuánto dinero se debe estar colando en los contratos con la farmacéutica, en los contratos con constructores, en la sanidad privada y en todo lo que tiene que ver con intereses entremezclados que tenga el propio presidente o la gente de su gobierno», ha señalado Jurado.
Por último, Jurado ha apuntado a que este caso «un modus operandi de la Junta de Andalucía y creo que esto es lo que debería preocuparnos y en lo que deberíamos trabajar en los próximos meses».