Hazte premium Hazte premium

cinco años de las elecciones de 2018

Así es la Andalucía de Juanma Moreno: cuatro sociólogos analizan un lustro de cambio político

El cambio electoral de 2018 respondió a una evolución sociológica, política y demográfica que se ha consolidado durante los últimos cinco años

Hay un mayor nivel de renta, una edad media más alta, más concentración urbana y una mayor tendencia al centro

Andalucía vota cambio 40 años después

Evolución de PP y PSOE en las elecciones

celebradas en los últimos cinco años

Porcentaje de voto y, entre paréntesis, número de votantes

43%

(1.589.272)

38%

(1.488.796)

36,44%

36%

(1.588.179)

33,36%

(1.434.953)

34,22%

Máxima diferencia

a favor del

PP

(1.425.126)

(1.568.682)

35%

27,94%

33,48%

(1.301.405)

(1.010.889)

(1.459.265)

Máxima diferencia

a favor del PSOE

27%

(1.053.587)

24%

(888.325)

20,78%

20,75%

(877.202)

(750.778)

17,18%

(787.384)

2018

2018

2019

2019 (nov)

2022

2023

2023

Elecc.

autonómicas

Elecc.

municipales

Elecc.

generales

Elecc.

autonómicas

Elecc.

generales

Elecc.

generales

Elecc.

municipales

29%

34,09%

31%

38%

38,6%

43,87%

43,44%

Nivel de abstención (%) en

cada una de las elecciones

Fuente: Ministerio del Interior / Junta de Andalucía

A. Montes / ABC SEVILLA

Evolución de PP y PSOE

en las elecciones de los

últimos cinco años

43%

38%

36,4%

36%

34,2%

33,36%

27,9%

33,4%

35%

27%

24%

20,7%

20,7%

17,1%

2018

2018

2019

2019

2022

2023

2023

29%

31%

34,09%

38%

38,6%

43,44%

43,87%

Nivel de abstención (%) en

cada una de las elecciones

Fuente: Ministerio del Interior / Junta de Andalucía

A. Montes / ABC SEVILLA

Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace hoy cinco años, el 2 de diciembre de 2018, Andalucía experimentó el mayor vuelco electoral de su etapa democrática. Por primera vez, las formaciones de la derecha (PP, Ciudadanos y Vox) sumaron más votos que la izquierda y obtuvieron una mayoría absoluta en el ... Parlamento andaluz que puso fin a casi cuatro décadas de gobiernos del PSOE. Se inició el periodo de gobierno de Juanma Moreno, que empezó con el peor resultado histórico del PP y se consolidó en 2022 con una mayoría absoluta. En estos cinco años se han producido siete elecciones generales, autonómicas y municipales en las que el PP ha ido ensanchando su base hasta situarse en torno a los 1,5 millones de votantes, cifra a la que hay que añadir el votante de Vox ubicado en un ámbito ideológico aún más a la derecha.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación